#Exfuncionarios pagaron millones para salir de #Prisión: ¿Cómo lo hicieron sin un peso extra? 💸

Exservidores públicos de los gobiernos estatal y municipal, señalados por delitos como peculado o abuso de poder, están eligiendo la opción de aceptar su culpabilidad y enfrentar procesos más rápidos ante los jueces. Así, buscan pagar por sus errores, reparar el daño causado y seguir adelante con su vida.

Sin embargo, muchos de estos exfuncionarios, según sus últimas declaraciones patrimoniales, aseguran que sus únicos ingresos provenían de su sueldo en el cargo público. No tenían propiedades, autos, ni ahorros, pero aún así, lograron reunir enormes sumas de dinero para salir de prisión.

Un caso destacado es el de Víctor Eloy Porraz Oaxaca, exdirector de recursos materiales y servicios de la Oficialía Mayor, quien fue arrestado en junio de 2023 por presunto peculado de más de 18.2 millones de pesos, relacionados con la compra de miles de litros de crema quirúrgica para combatir el COVID-19. Tras acogerse a un “criterio de oportunidad”, Porraz pudo continuar su proceso desde su casa, luego de devolver más de 5 millones de pesos y dar información clave sobre el caso. A pesar de haber declarado en su último informe patrimonial en enero de 2023 que ganaba 280 mil pesos anuales y no tenía otros ingresos, pagó más de 5 millones de pesos para estar en prisión domiciliaria.

Fidel Arce Santander, exalcalde de Epazoyucan, no estuvo exento de esta situación. En agosto de 2024 fue condenado a ocho años de cárcel y al pago de más de 4 millones de pesos por su involucramiento en la famosa Estafa Siniestra. Arce, quien desvió más de 14 millones de pesos para proyectos de obra pública que no fueron ejecutados correctamente, aceptó su culpabilidad y optó por un proceso abreviado. Sin embargo, en su última declaración patrimonial, presentada en mayo de 2022, Arce reportó ingresos de solo 618 mil pesos al año, y no declaró poseer propiedades ni vehículos.

Finalmente, también está el caso del exalcalde de Huautla, Felipe N, quien tras aceptar su responsabilidad en la misma estafa, colaboró con las autoridades proporcionando información sobre otros altos funcionarios involucrados. A pesar de ser señalado por desviar más de 26 millones de pesos, el monto exacto de su reparación aún está pendiente de confirmarse.

Aunque estos exfuncionarios aseguraron no tener bienes de valor, todos lograron reunir grandes cantidades de dinero, lo que hace cuestionar cómo, sin ingresos adicionales, pudieron pagar sumas millonarias para salir de prisión.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *