Explorando el Universo de #Banksy De #ArtistaCallejero a Reconocido #Colectivo

En algún punto, Banksy personificó la figura del artista callejero en solitario. Sin embargo, en la actualidad, se manifiesta más como un colectivo de individuos que colaboran bajo la marca para producir, autentificar obras… ¡e incluso demandar a los imitadores de Banksys!

El artista grafitero, conocido como Banksy, podría enfrentar revelaciones en un próximo caso de difamación relacionado con su uso de Instagram. En la plataforma, invitó a los ladrones a visitar una tienda Guess que, según él, utilizó sus imágenes sin autorización. Este caso podría interpretarse como un intento de desvelar la identidad anónima de Banksy, aspecto que muchos consideran crucial para su éxito a lo largo de los años.

Hubo un tiempo en el que Banksy encarnaba la figura del grafitero con una carrera en solitario y tenía una famosa rivalidad con Robbo, una leyenda del graffiti en Londres. Sin embargo, esos días quedaron atrás.

En la actualidad, Banksy representa más un colectivo artístico compuesto por individuos que colaboran para crear piezas y instalaciones reflexivas, provocadoras y subversivas. Obras destacadas como el “parque de desconcierto” Dismaland, el Walled Off Hotel en Palestina, y Better Out Than In en Nueva York, demuestran la necesidad de cooperación entre varias personas para orquestar, dirigir y producir estas piezas.

Se especula que este colectivo incluye a artistas consagrados como John D’oh y James AME72 Ame, así como posiblemente el cantante de Massive Attack, Robert Del Naja. Sin embargo, estas son meras conjeturas y, en última instancia, han dejado de ser relevantes.

La reciente aparición de Banksy en los tribunales, especialmente la disputa de 2021 con el productor de tarjetas de felicitación Full Color Black, ha destacado el interés del colectivo en mantener el control sobre la marca Banksy. El fallo a favor de Full Color Black y la declaración de Banksy sobre la libertad del público para reproducir sus obras indican su lucha por preservar esa propiedad.

A pesar de desear un alto grado de anonimato, Banksy ha estado envuelto en disputas legales recientemente. El rechazo de la marca Banksy por parte de la Unión Europea en 2021 y la apertura del Producto Interno Bruto, una “tienda” que vendía “mercancías de marca” de Banksy, subrayan su determinación por mantener el control sobre su nombre.

Banksy ya cuenta con un grupo de marchantes de arte de confianza y un servicio de autenticación llamado Pest Control para rastrear y legitimar la procedencia de sus obras. Este celo por proteger la autenticidad de sus trabajos, aunque comprensible, ha llevado a la creación de un departamento completo dedicado a ese propósito.

En resumen, Banksy ha evolucionado de un artista callejero solitario a un colectivo reconocido que no solo crea obras subversivas sino que también se esfuerza por preservar la autenticidad y el control de su marca en el mercado artístico. Este aspecto, aunque revelador, no parece afectar el interés en Banksy ni su valor en el mercado del arte.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *