Explosión en #Moscú: #Ucrania se adjudica el ataque que mató al general ruso #IgorKirillov. 🔥

Un atentado sacudió Moscú este martes, cobrando la vida del teniente general ruso Igor Kirillov, jefe de las fuerzas nucleares, biológicas y químicas (NBQ) de Rusia. El general, de 54 años, fue víctima de una explosión poderosa cuando salía de un edificio residencial en el sureste de la capital rusa.

La bomba, escondida en un patinete eléctrico, fue detonada de manera remota, según informaron las autoridades rusas. Las impactantes imágenes muestran la fachada del edificio gravemente dañada, con ventanas rotas y señales de quemaduras. En la escena quedaron los cuerpos de Kirillov y de su asistente.

El Comité de Investigación ruso calificó el hecho como un “acto terrorista” y ya abrió una causa penal por el asesinato de los militares. Mientras tanto, Ucrania reconoció su autoría, asegurando que Kirillov era un objetivo legítimo por sus órdenes de utilizar armas químicas prohibidas contra soldados ucranianos.

“Es un criminal de guerra”, afirmó una fuente de seguridad ucraniana a distintos medios, justificando el ataque.

📍 ¿Cómo ocurrió?

El atentado tuvo lugar en la avenida Ryazansky, a unos 6,5 kilómetros del Kremlin. Testigos relataron que la explosión fue ensordecedora. Una vecina declaró: “Pensé que era una obra, pero fue tan fuerte que dio miedo.”

La bomba improvisada contenía unos 300 gramos de explosivo, suficiente para causar la muerte si estalla a menos de dos metros de distancia de una persona, según estimaciones internacionales. Equipos forenses y perros especializados inspeccionaron la zona sin encontrar más artefactos explosivos.

🔎 Acusaciones y reacciones

El general Kirillov no era un nombre desconocido en el conflicto. Reino Unido lo había sancionado por su presunta participación en el uso de armas químicas, congelando sus activos y prohibiéndole la entrada al país.

Por su parte, Estados Unidos también acusó a Rusia de desplegar agentes químicos peligrosos en Ucrania, como la cloropicrina, para obtener ventajas en el campo de batalla. Ucrania denunció que más de 2.000 soldados han necesitado tratamiento hospitalario por envenenamiento, y al menos tres han fallecido.

El Kremlin, como era de esperarse, ha negado rotundamente todas las acusaciones y calificó las versiones como “infundadas”.

💣 Una guerra que no da tregua.

Kirillov, conocido por liderar las tropas de defensa química y biológica en Rusia, era uno de los principales estrategas en esta área. Su muerte representa un duro golpe para Moscú en medio del conflicto.

Mientras tanto, el atentado deja claro que la guerra se libra tanto en el frente como en las calles de la capital rusa.

👀 ¿Qué sigue ahora? La tensión entre ambos países no hace más que intensificarse.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *