La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha anunciado la expropiación de más de 92 hectáreas en los estados de Yucatán y Quintana Roo para ser utilizadas en la construcción del Tren Maya. Esta expropiación, realizada por causa de utilidad pública, afecta a seis ejidos en total, y la intención es destinar estas tierras a obras de infraestructura ferroviaria relacionadas con el Proyecto del Tren Maya y sus obras complementarias.
Los terrenos expropiados incluyen cuatro ejidos en Yucatán y dos en Quintana Roo. Fonatur Tren Maya, la entidad responsable del proyecto, deberá pagar una indemnización basada en la tasación emitida por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. La ejecución de la expropiación se llevará a cabo una vez que Fonatur Tren Maya haya realizado el pago o depósito de la indemnización correspondiente.
Los decretos publicados también establecen que, si los bienes expropiados se utilizan para un propósito diferente al señalado en el decreto o si, después de cinco años, no se ha cumplido con la causa de utilidad pública, el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal puede tomar medidas para recuperar parcial o totalmente los bienes expropiados. Esto se hace en conformidad con el artículo 97 de la Ley Agraria.
Es importante señalar que los bienes objeto de expropiación solo pueden ser ocupados de manera definitiva a través del pago correspondiente a los ejidos o las personas que demuestren tener derechos sobre tierras de uso común en la proporción que les corresponda.