En una trama de corrupción que ha sacudido al estado de Tamaulipas, el exsecretario de Educación, Mario “G”, ha sido vinculado a proceso por el desvío de una suma considerable de 8 millones de pesos en fondos públicos. La acusación apunta a su participación irregular en un convenio con la aseguradora Metlife México S.A de C.V destinado a los empleados del sector educativo, pero con beneficios desviados a terceros.
Durante una extensa audiencia que se prolongó por 9 horas, Mario “G” fue notificado de su vinculación a proceso por los delitos de Ejercicio Ilícito del Servicio Público y Peculado. El juez de control Patricio Lugo Jaramillo dictó esta resolución la tarde-noche del 31 de agosto, otorgando un plazo de tres meses para llevar a cabo las investigaciones complementarias, con fecha límite de vencimiento el 30 de noviembre de este año.
Mario “G” ocupó el cargo de subsecretario de Educación en Tamaulipas durante el mandato del exgobernador Francisco García Cabeza De Vaca, quien también enfrenta problemas legales, ya que se encuentra con una orden de aprehensión a nivel federal por cargos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Las acusaciones presentadas por la Secretaría de Educación Pública señalan que Mario “G” llevó a cabo un convenio con Metlife México S.A de C.V de manera irregular, asegurando a los empleados pero en beneficio de terceros. Supuestamente, el subsecretario realizó cobros a las aseguradoras sin la autoridad para hacerlo, reteniendo pagos destinados a los empleados.
Los fondos desviados, que superan los 8 millones de pesos según la denuncia, fueron empleados en diversos pagos a proveedores y servicios, incluyendo recursos destinados a su propio beneficio. Estos movimientos se realizaron sin supervisión de la Secretaría de Finanzas del Estado, que era la entidad encargada de aportar los recursos a la Secretaría de Educación.
A pesar de los graves delitos imputados, los cuales no conllevan prisión preventiva obligatoria, Mario “G” podrá enfrentar el proceso en libertad. Sin embargo, deberá cumplir medidas cautelares que incluyen presentarse cada quince días en la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares, la prohibición de salir del país sin permiso, y la obligación de notificar todos sus movimientos migratorios a la Unidad de Seguimiento de Causas en Ciudad Victoria. Además, se le ha advertido que debe mantener distancia de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, los testigos y la denunciante del caso.