Desde el pasado 23 de octubre, empresas y contribuyentes individuales en México se han visto afectados por la revocación masiva de sus firmas electrónicas (e.firmas), un recurso indispensable para realizar trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La falla, que afectó a un número aún desconocido de usuarios en todo el país, generó incertidumbre entre los contribuyentes, ya que la e.firma es esencial para declaraciones fiscales, emisión de facturas y pagos.
El SAT, bajo la dirección de Antonio Martínez Dagnino, informó que durante este lunes se iniciaría el proceso automático para restablecer las firmas revocadas, asegurando a los contribuyentes que no será necesario realizar trámites adicionales. Sin embargo, el organismo no explicó el origen del problema, lo cual ha levantado dudas, ya que la revocación de la e.firma es un trámite que usualmente debe realizarse de manera presencial en las oficinas del SAT.
En redes sociales, numerosos usuarios expresaron que su e.firma fue revocada de manera inesperada a las 12:00 del miércoles pasado, afectando sus actividades fiscales. Ante esto, el SAT aseguró que las e.firmas relacionadas con el comercio exterior no experimentaron fallas y que el resto de las firmas serán restauradas a lo largo del día. Esta situación ha subrayado la importancia de la e.firma, la cual es también requerida para algunos trámites ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Infonavit.
Rolando Silva, vicepresidente fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), recomendó a los contribuyentes mantener la calma, pues hasta el momento el SAT ha reportado progresos en la restauración de las firmas. En caso de que el proceso se extienda por varios días, Silva sugirió que podrían considerarse medidas adicionales para evitar perjuicios a los contribuyentes.
Pedro Cannabal, de la firma Baker Tilly, también expresó confianza en que la restauración sea rápida, asegurando que la vigencia de las firmas no será afectada y que los contribuyentes no deberán realizar trámites adicionales. Silva sugirió revisar el estado de las firmas entre hoy y mañana en el portal del SAT, y solo en caso de que no se restablezcan, presentar una aclaración formal ante el organismo fiscal.