Fallece #SandraDayO’Connor, pionera jueza del #TribunalSupremo de EE. UU.

Washington.- Este viernes, a los 93 años, falleció en Phoenix, Arizona, Sandra Day O’Connor, la exjueza de la Corte Suprema de Estados Unidos, reconocida por ser la primera mujer en ocupar dicho cargo. Su muerte se debió a complicaciones relacionadas con demencia avanzada, probablemente Alzheimer, y una enfermedad respiratoria, según informó el Supremo en un comunicado.

Nombrada por el presidente republicano Ronald Reagan en 1981, O’Connor sirvió en la Corte Suprema hasta 2006, cuando se retiró para cuidar de su esposo, afectado por Alzheimer. Su independencia, desde una perspectiva conservadora moderada, la destacó en un tribunal dividido ideológicamente, convirtiéndola en una de las mujeres más influyentes de su época.

Fue una figura emblemática en la lucha por los derechos de la mujer, abriendo camino en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces y que, hasta la fecha, solo ha visto a seis mujeres en toda su historia. Tras su retiro, continuó siendo defensora de la independencia judicial y el Estado de Derecho en todo el mundo a través de la organización que fundó, iCivics, hasta anunciar su retiro de la vida pública en octubre de 2018 debido a su diagnóstico de demencia.

Barack Obama, en 2009, le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad en reconocimiento a sus logros. Graduada en Derecho por la Universidad de Stanford, algunas de sus decisiones más notables incluyen su voto a favor del derecho al aborto en el caso ‘Planned Parenthood v. Casey’ en 1992, así como una sentencia en 2004 contra la política de detenidos de la administración de George W. Bush tras los ataques del 11 de septiembre, donde afirmó que “un estado de guerra no es un cheque en blanco”.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *