Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) realizaron con éxito el rescate de una familia mexicana compuesta por una madre y cuatro menores, quienes, al intentar cruzar nadando el río Bravo hacia Estados Unidos, fueron víctimas de síntomas avanzados de hipotermia tras pasar alrededor de siete horas en las aguas, según informó el INM.
En un comunicado oficial, el INM detalló que la familia, compuesta por la madre y sus cuatro hijos de 2, 7, 10 y 14 años, respectivamente, presentaba signos preocupantes de hipotermia debido a la prolongada exposición a bajas temperaturas mientras esperaban cruzar a territorio estadounidense. El rescate fue llevado a cabo por los agentes del Grupo Beta en la zona del río, ubicado en el estado de Coahuila.
La institución señaló que los agentes del Grupo Beta, especializados en brindar asistencia a migrantes, realizaban labores de reconocimiento cerca del río Bravo cuando avistaron actividad sospechosa bajo el Puente 1, a orillas del lado estadounidense. Se acercaron al lugar en un aerobote.
La madre y sus hijos, visiblemente fatigados y afectados por el frío, fueron prontamente atendidos. Las autoridades proporcionaron sábanas térmicas para restablecer el calor corporal y los trasladaron a tierra firme del lado mexicano.
La madre llevaba a su hijo de dos años, nacido en San Luis Potosí, mientras que los otros menores, nacidos en Coahuila, permanecían en el agua, con el nivel llegando hasta la altura de la cintura.
Después del rescate, la familia fue trasladada a una ambulancia del cuerpo de bomberos, que evaluó su estado de salud antes de llevarlos a un hospital para recibir atención médica.
El INM destacó que los agentes del Grupo Beta se encuentran estratégicamente ubicados en varios estados del país, como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, áreas de alto tránsito migratorio, con el propósito de brindar ayuda humanitaria, primeros auxilios y asistencia.
En los primeros días del presente año, México, siendo el último país de tránsito para los migrantes en su camino hacia Estados Unidos, ha sido testigo de una nueva y masiva caravana migrante en el sur, así como del secuestro de 32 migrantes en el norte, evidenciando que la crítica crisis migratoria no parece mejorar en 2024.
Durante 2023, se registraron cifras históricas de personas intentando ingresar a Estados Unidos desde la frontera con México. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP) confirmó que entre enero y noviembre, más de 2,2 millones de migrantes llegaron a Estados Unidos.