Feminicidio de #Rosaura: un #Expolicía la atacó y nadie hizo nada para evitarlo.

La negligencia del Estado quedó en evidencia con el feminicidio de Rosaura, asesinada el 5 de febrero junto con tres de sus familiares en Azoyatla. Su agresor, Marco Antonio N, un expolicía municipal de Mineral de la Reforma, tenía un historial de violencia en su contra y, a pesar de haber sido detenido previamente, no hubo un seguimiento efectivo de las medidas de protección.

Así lo denunció Alan Javín Álvarez Ríos, director de Seiinac, una organización que lucha por erradicar la violencia de género. Según explicó, el Estado falló en garantizar la seguridad de Rosaura, permitiendo que su agresor, quien incluso llegó a estar en prisión, volviera a atacarla sin que nadie interviniera a tiempo.

📊 Cifras alarmantes.


Seiinac ha documentado que, entre el 1 de enero y el 5 de febrero de 2025, se registraron ocho feminicidios en Hidalgo. Aunque la cifra es menor a los 13 casos del mismo periodo en 2024, la violencia en estos crímenes ha sido mucho más evidente. En años anteriores, algunos decesos no tenían signos claros de violencia de género o estaban relacionados con accidentes, pero este año, cada caso muestra patrones claros de agresión.

⚠️ Un agresor con antecedentes y sin control.


Marco Antonio N no solo tenía un historial de violencia contra Rosaura, sino que incluso había sido detenido y encarcelado por sus agresiones. A pesar de esto, no hubo un control efectivo sobre sus movimientos, lo que permitió que volviera a atacarla. Lo más grave es que, al momento de su detención, llevaba puesto un uniforme policial, usurpando funciones que ya no le correspondían.

Álvarez Ríos advirtió que se deben esclarecer muchas omisiones en este caso, pero lo más preocupante es que Rosaura no tuvo la protección que necesitaba para salvar su vida. A pesar de los antecedentes de violencia y del acceso del agresor a armas, no se implementaron medidas de seguridad efectivas.

💬 “Nos preocupa que estos casos sigan ocurriendo sin que haya una respuesta contundente”, advirtió Seiinac, señalando que la falta de acción de las autoridades permite que la violencia siga escalando.

Este caso deja en claro que las medidas de protección deben ser realmente efectivas y que las víctimas no pueden seguir quedando en el abandono del sistema. 🔴

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *