¡Un cambio verde en el Valle del Mezquital! Este año, la comunidad indígena de Panales, en Ixmiquilpan, está rompiendo esquemas con su Feria Panales 2024 al eliminar los fuegos artificiales de las celebraciones en honor a San Miguel Arcángel. ¡Sí, has leído bien!
La decisión histórica de esta comunidad no solo pone un freno a la quema de pirotecnia, sino que también marca un nuevo estándar en la protección del medio ambiente. Los festejos, que se celebrarán del 27 al 30 de septiembre, prometen ser una muestra de cómo se puede honrar la tradición y al mismo tiempo cuidar del planeta.
José Pedro García, presidente del comité de la feria, comentó en una rueda de prensa en la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo: “Estamos en un momento crucial para la sostenibilidad, y Panales se está convirtiendo en el ejemplo a seguir en el Valle del Mezquital. A partir de la Feria Panales 2024, no habrá más castillos, cuetes ni fuegos artificiales”.
García añadió que este cambio no solo transforma las festividades tradicionales, sino que también refleja el compromiso de la comunidad con el medio ambiente. Bajo el lema “Amar a Dios significa cuidar nuestro planeta”, se tomó esta decisión tan importante.
Los recursos que antes se usaban para los espectáculos pirotécnicos ahora se destinarán a la restauración de la histórica capilla de Panales, un símbolo de identidad para los habitantes locales. Esta iglesia centenaria será revitalizada para seguir siendo un espacio vital de encuentro espiritual y cultural.
Durante la feria, los asistentes podrán disfrutar de gastronomía local, exposiciones de autos, música en vivo, bailes tradicionales, y por supuesto, la elección de la Señorita Panales. Además, la comunidad se compromete a ofrecer actividades culturales, religiosas y recreativas que respeten el medio ambiente, utilizando tecnologías sostenibles y promoviendo prácticas ecológicas responsables.
¡Así que prepárate para una celebración que no solo honra la tradición, sino que también respeta y protege nuestro planeta!