La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado su intención de impugnar la decisión de la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo, quien concedió la libertad condicional a ocho militares vinculados a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Además, la FGR emprenderá acciones legales contra los magistrados del tribunal colegiado Horacio Armando Hernández Orozco, Juan José Olvera López y Francisco Sarabia, acusándolos de otorgar ventajas indebidas y desconocer resoluciones judiciales que dictaban prisión preventiva justificada para los militares.
La FGR sostiene que este proceder legal se llevó a cabo mediante amparos y ampliaciones indebidas, generando una situación de injusticia que afecta gravemente a las víctimas y a la nación. Ante lo que consideran una cerrazón y una injusticia hacia las víctimas, la FGR interpondrá recursos inmediatos para garantizar derechos y seguridad, invocando el Código Penal Federal que castiga actos que entorpecen la administración de justicia.
La Fiscalía denuncia una distorsión mediática constante y progresiva que ha demostrado persecución y descalificación injustas por parte de algunos medios. Subraya que, durante 2023, obtuvo 9,150 sentencias favorables para las víctimas, demostrando la imparcialidad de una parte significativa de jueces federales. Asimismo, destaca la resolución de 2,427 acuerdos en mecanismos alternativos de solución de controversias.
La FGR enfatiza su compromiso con la información veraz y objetiva, cumpliendo con su obligación de difundir comunicados a nivel nacional y local sin invertir en publicidad mediática para favorecer su imagen institucional.