¡Prepárate para un fin de semana lleno de sabor y creatividad! La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en asociación con la presidencia municipal de Acaxochitlán, ha anunciado la llegada del noveno Festival Universitario del Hongo y la Manzana. Este vibrante evento, que celebra la rica diversidad cultural y natural de la región, se llevará a cabo del 16 al 18 de agosto en la pintoresca localidad de Acaxochitlán.
El festival, organizado por el área académica de Biología del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) de la UAEH, se enfoca en resaltar la importancia de los hongos y su papel en la biodiversidad local, particularmente en la región Otomí-Tepehua. Además, busca fortalecer los lazos con las “nanakateras”, mujeres locales expertas en la identificación y recolección de hongos mediante técnicas ancestrales.
Entre las actividades más esperadas está el Concurso Gastronómico 2024 “Los hongos y las manzanas en la cocina mexicana”, que pretende resaltar la diversidad de sabores y beneficios nutricionales de los hongos, al integrarlos con las manzanas regionales en innovadoras recetas culinarias.
Otro evento destacado es el Concurso de Fotografía 2024 “Hongos y manzanas, alimento de nuestro pueblo”, que busca capturar y difundir la rica cultura alrededor de la producción y consumo de hongos y manzanas en Acaxochitlán.
No te pierdas el Concurso de Tapetes de Aserrín, con la temática “Hongo y manzanas”, que invita a los participantes a usar materiales diversos como tierra, flores y arena para crear tapetes únicos y coloridos.
El festival también ofrecerá una serie de talleres, conferencias y actividades artísticas y culturales para toda la familia. Para más detalles, visita el micrositio oficial: Noveno Festival Universitario del Hongo y la Manzana. ¡Ven y disfruta de un evento lleno de tradición, sabor y creatividad!