#Fonatur Pone en Venta Importante Reserva Territorial en Diversas Zonas Turísticas de #México

En un sorpresivo movimiento, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ha anunciado la venta de 373 bienes inmuebles sin construcción, desatando especulaciones sobre su posible desaparición. La convocatoria para la licitación pública de estos activos ha sido publicada en el Diario Oficial de la Federación, abarcando diversas zonas turísticas del país.

Entre los bienes a la venta, 13 se encuentran en la cotizada zona de Lomas de Vista Hermosa en Cancún, con precios que oscilan entre los 11 y los 107 millones de pesos. Otros 20 inmuebles están ubicados en Cozumel, con valores que van desde los 3.8 hasta los 72 millones de pesos. Adicionalmente, se ofertan 268 predios en Baja California Sur, así como en Huatulco, Oaxaca, e Ixtapa, Guerrero.

Los interesados en participar en esta licitación pueden acceder de manera gratuita a la convocatoria y las bases a través del sitio web institucional de Fonatur, durante el periodo del 15 al 29 de noviembre de 2023.

Este anuncio surge en medio de rumores sobre cambios significativos en Fonatur. Hace dos semanas, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, adelantó que a partir de 2024, Fonatur transferirá sus recursos a los municipios, incrementando las especulaciones sobre su eventual desaparición. Torruco destacó que los ingresos de Fonatur serán destinados a los municipios para el mantenimiento de los Centros Integralmente Planeados (CIP).

Según la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año, se asignarán 1,973.6 millones de pesos al ramo 21 correspondiente a Turismo. Fonatur e su filial Fonatur Infraestructura manejarán 1,023.8 millones de pesos para acciones como fomento y promoción de la inversión en el sector turístico, mantenimiento rutinario, y programas de inversión turística en diversas entidades federativas.

Este movimiento estratégico de Fonatur busca redefinir su papel y fomentar nuevas inversiones en el sector turístico, marcando una etapa de transformación en el desarrollo turístico del país.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *