Los precios de tres modelos de Ford fabricados en México van para arriba en Estados Unidos, y no es cosa menor: el incremento puede llegar hasta los 2,000 dólares por unidad, según se reveló en un memo interno enviado a concesionarios y confirmado por la propia marca del óvalo azul.

Este ajuste de precios afecta al Ford Mustang Mach-E, la Maverick y el Bronco Sport, que representan alrededor del 17 % de las ventas de Ford en territorio estadounidense durante el primer trimestre del año. El aumento se aplicará solo a los autos producidos después del 2 de mayo, así que los que ya están en los lotes no tendrán ese incremento.
Un vocero de Ford, Said Deep, explicó que estos ajustes son normales a mitad de año y que también responden a aranceles que se están aplicando desde el 3 de abril, con tasas de hasta el 25 % sobre vehículos importados. Aun así, aclaró que no se está trasladando todo el costo a los clientes. “Seguimos enfocados en hacer lo correcto para nuestros clientes y para el negocio”, dijo.
Lo curioso es que días antes, la propia directora financiera de Ford, Sherry House, dijo que no esperaban aumentos importantes en los precios este año. Incluso, durante una charla con medios, evitó hablar de cambios en las tarifas, aunque sí reconoció que el impacto de los aranceles podría costarle a la empresa unos 1,500 millones de dólares en lo que resta del 2025.
Por si fuera poco, la automotriz mantiene activa una promo interesante: el precio especial para empleados, disponible hasta el 4 de julio, lo que podría ayudar a amortiguar el impacto mientras se agota el inventario fabricado antes de que entraran en vigor los nuevos impuestos.
Eso sí, aunque el precio sugerido (el famoso MSRP o “precio de etiqueta”) suba entre 600 y 2,000 dólares dependiendo del modelo y sus características, no significa que ese sea el precio final. Como siempre, el precio real se define en la negociación entre comprador y concesionario, así que hay espacio para regatear.
En medio de este contexto, otras automotrices también enfrentan el golpe de los aranceles, pero han sido más cautas en anunciar aumentos de precios. Ford, por su parte, fue la que dio el primer paso… y el golpe se empieza a sentir en los bolsillos 🇲🇽🇺🇸.