Fortalecen habilidades #Socioemocionales en escuelas de #Hidalgo para un mejor futuro. 🌱

El gobierno de Julio Menchaca Salazar tiene como prioridad ofrecer una educación de calidad en el estado, asegurándose de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes se sientan seguros y felices dentro de las aulas.

Una de las principales iniciativas para lograr esto es el programa de Educación Socioemocional, impulsado por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH). Este programa se ha convertido en un pilar clave para transformar los ambientes escolares, fomentando el respeto, la empatía y el bienestar emocional de los estudiantes.

Desde su lanzamiento en 2022, el programa ha tenido un impacto positivo y, durante este año, se continuó reforzando las habilidades socioemocionales de la comunidad educativa. Se llevaron a cabo 2,000 talleres y conferencias en mil 900 escuelas de todo el estado, beneficiando a más de 168,000 estudiantes y docentes en los niveles de educación básica, media superior y superior.

Con el fin de mejorar aún más la intervención, se realizó una encuesta con la colaboración de MEJOREDU para obtener diagnósticos más claros sobre las necesidades y áreas de mejora. A esta encuesta participaron 60,000 estudiantes de nivel básico y medio superior, lo que permitió identificar prioridades de atención.

Además, para crear entornos más saludables y sin violencia, se desarrolló la Estrategia Interinstitucional Regionalizada. Esta acción busca fortalecer la convivencia escolar y promover espacios más inclusivos y seguros para todos. 🌟

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *