Fracasa #Morena en intento por frenar controversia constitucional contra poderes de Taddei en el #INE

El presidente de la Cámara de Diputados y representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, no logró frenar el avance de una controversia constitucional contra la reciente reforma que otorga amplios poderes a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei. La medida, que concentra en Taddei atribuciones antes asignadas al Consejo General del Instituto Nacional Electoral, ha generado divisiones internas en el INE y una resistencia por parte de un grupo de consejeros que ven esta modificación como un retroceso en la institucionalidad del organismo.

Durante la sesión, las consejeras Carla Humphrey, Dania Ravel y Claudia Zavala, junto a los consejeros Arturo Castillo, Martín Faz y Jaime Rivera, propusieron que la Secretaría Ejecutiva del INE eleve el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este bloque argumenta que la nueva legislación afecta la colegialidad y pluralidad del INE, vulnerando el balance de poderes y dificultando la adecuada administración del instituto. Sostienen que las recientes facultades entregadas a Taddei, mediante una reforma de ley secundaria, contradicen la Constitución, al otorgarle el poder exclusivo de designar titulares de áreas técnicas y direcciones ejecutivas sin necesidad de consenso.

A pesar de la intervención de Gutiérrez Luna, quien solicitó que el bloque de consejeros retirara la propuesta para evitar, según él, un “nuevo conflicto” en el INE y para respetar la voluntad del Legislativo, la mayoría de los consejeros no respondió. Esta falta de consenso y la insistencia en llevar la controversia a la SCJN reflejan la tensión creciente al interior del órgano electoral desde la llegada de Taddei, quien, con apoyo de Morena, ha asumido una postura más centralizada en la toma de decisiones.

Gutiérrez Luna también reiteró en sus redes sociales su intención de impulsar una iniciativa para elevar estas facultades de Taddei al rango constitucional, argumentando que así se fortalecería la determinación del Legislativo y se evitarían controversias en el futuro. Sin embargo, los consejeros críticos argumentan que tal medida eliminaría los contrapesos necesarios para mantener la integridad de las decisiones del INE, comprometiendo la calidad y transparencia en la elección de los directores de las áreas técnicas del instituto.

El bloque de consejeros enfatiza que el cambio impuesto desde una ley secundaria es un retroceso al sistema de contrapesos establecido desde 1993, diseñado para asegurar el funcionamiento imparcial y confiable del INE. Argumentan que la facultad que ahora ostenta Taddei podría deteriorar el desempeño institucional del INE al despojar al Consejo General de su papel en la designación de altos cargos.

El debate sobre esta controversia, que sigue dividiendo al Consejo General, se mantendrá como uno de los puntos más importantes de la sesión en curso, programado para discutirse en el último tema del orden del día.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *