El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, compareció ante la justicia por el trágico incendio que ocurrió el 27 de marzo de 2023 en una estancia de Ciudad Juárez, donde fallecieron 40 migrantes. Este incendio, que fue provocado por migrantes venezolanos en protesta por las pésimas condiciones en la instalación, evidenció la falta de atención y respuesta por parte de las autoridades migratorias.
Garduño está siendo procesado por ejercicio indebido del servicio público. En su defensa, busca la suspensión del proceso penal a cambio de un acuerdo de reparación de daños, que incluiría medidas para compensar a las víctimas y sus familias. Sin embargo, la gravedad del caso y la pérdida de vidas humanas han puesto en duda la eficacia de las acciones propuestas por Garduño.
La Fiscalía General de la República presentó cargos en su contra en abril de 2023, subrayando la responsabilidad de Garduño y otros funcionarios en la falta de seguridad y respuesta adecuada en las instalaciones del INM. Este proceso judicial ha generado controversia, ya que las medidas que busca implementar Garduño son vistas por algunos como insuficientes para abordar la magnitud del desastre.
El caso continúa desarrollándose en medio de críticas hacia la administración de Garduño y las políticas migratorias en México, especialmente en un contexto donde la atención internacional sigue de cerca los derechos humanos de los migrantes en el país.