#FrancoColapinto en el Radar de #RedBull para 2025: ¿Una Oportunidad Real?

El piloto argentino Franco Colapinto se encuentra en el centro de intensos rumores que lo vinculan con la escudería Red Bull para la temporada 2025 de Fórmula 1. Este fin de semana, durante el Gran Premio de Sao Paulo en Brasil, surgieron especulaciones sobre una posible negociación entre Red Bull y Williams que abriría la puerta para que Colapinto corra junto a Max Verstappen el próximo año. La visita de Christian Horner, jefe de Red Bull, al hospitality de Williams en Brasil, disparó estas hipótesis.

Sin embargo, hasta ahora no hay confirmación oficial. James Vowles, jefe de Williams, aprovechó la situación para bromear, asegurando que Horner solo pasó por un café, marca patrocinadora de ambas escuderías. A pesar de ello, Horner ha admitido públicamente su interés en el piloto argentino, quien ha mostrado un gran rendimiento en las últimas seis carreras, lo que para algunos aficionados hace que estos rumores no suenen tan descabellados.

¿Hay Lugar en Red Bull para Colapinto?

Actualmente, las 20 butacas para 2025 en la Fórmula 1 están ocupadas. En el equipo Sauber, el último asiento fue ocupado por el brasileño Gabriel Bortoleto, excampeón de Fórmula 3 y ahora líder en la Fórmula 2. En Williams, equipo en el que Colapinto ha sido titular esta temporada, ya están confirmados los nombres de Alexander Albon y Carlos Sainz para el próximo año. Sin embargo, Williams ha expresado su intención de que Colapinto encuentre un asiento en la máxima categoría para 2025.

Una de las razones detrás de esta posibilidad radica en el complicado momento que atraviesa Sergio “Checo” Pérez en Red Bull. Este año, el piloto mexicano ha tenido una temporada difícil, cayendo a la octava posición y sin subir al podio en las últimas 16 carreras. Desde su llegada a Red Bull en 2021, Pérez había logrado ubicarse de menor a mayor en el campeonato de pilotos, pero este año no ha podido mantener el ritmo. Estas dificultades han llevado a algunos analistas a sugerir que Pérez podría perder su asiento en 2025, lo que abriría una posibilidad para Colapinto.

Consultado sobre el interés en el argentino, Vowles comentó: “Franco está haciendo un excelente trabajo y siempre es útil observar lo que ocurre en el mercado de pilotos”. Aunque esto no garantiza un futuro en Red Bull, sí deja claro que las actuaciones de Colapinto están llamando la atención en la Fórmula 1.

Futuro en el Aire.

Según Vowles, la idea de un traspaso de Colapinto aún está en conversaciones, y la visita de Horner a Williams y la complicada temporada de Checo no son una confirmación de que el argentino vaya a ser compañero de Verstappen. Existe también la opción de que Colapinto llegue a RB, la escudería satélite de Red Bull, donde ya han sido confirmados Yuki Tsunoda y Liam Lawson para 2025. Sin embargo, las destacadas actuaciones de Lawson sustituyendo a Daniel Ricciardo podrían abrirle una oportunidad como segundo piloto de Red Bull, lo que algunos expertos ven como una opción viable para que Colapinto llegue a RB si Pérez finalmente se retira.

Por su parte, la mánager de Colapinto, María Catarineu, declaró en el canal de YouTube Corazón de Fórmula 1 que no hay ningún acuerdo firmado y que Colapinto sigue siendo piloto de Williams. Sin embargo, confirmó que hay negociaciones en marcha y que tanto la Fórmula 1 como Williams desean que el argentino continúe en la categoría: “Williams está haciendo todo lo posible para que Franco siga en la F1”, afirmó Catarineu.

Por ahora, Colapinto tiene aseguradas tres carreras más en 2024, en Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi. Con contrato vigente en Williams para 2025, su futuro podría estar como piloto de reserva de Albon y Sainz si no se libera ningún asiento en otro equipo.

La Fórmula 1 Podría Volver a Argentina.

En otro frente, el Gobierno de Argentina está trabajando para traer la Fórmula 1 al país. Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, se reunió durante el Gran Premio de Sao Paulo con Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1, y Torben Olsen, jefe de desarrollo de carreras. Scioli anunció en redes sociales: “Pusimos en marcha el proceso para que vuelva la F1 a la Argentina”.

Además, el presidente del Automóvil Club Argentino, César Carman, indicó en una entrevista con TN que el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires es la opción más lógica para albergar la carrera, y que se está evaluando esta posibilidad junto a autoridades de la categoría.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *