La Presa Endhó se encuentra en plena atención para mejorar la calidad ambiental de las comunidades de Tepetitlán y Tula. En respuesta a los problemas ecológicos de la región, el gobierno de Hidalgo, dirigido por Julio Menchaca Salazar, ha intensificado sus esfuerzos en esta zona con un plan integral para cuidar el entorno y la salud de los habitantes.
Como parte del Programa de Intervención Integral, se están tomando acciones concretas y coordinadas con diferentes dependencias, como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). El objetivo es atacar los puntos más críticos de la región, como Michimaloya, en Tula de Allende, y las áreas de San Pedro Nextlalpan y El Retiro, en Tepetitlán.
Un total de 84 brigadistas de Semarnath y 22 elementos de la SEDENA han trabajado incansablemente en la limpieza de la presa. Su tarea más urgente: eliminar el lirio acuático, una planta invasora que contamina el agua y daña el ecosistema. El control manual de este lirio es crucial en lugares donde las máquinas no pueden llegar, aunque en breve se reforzarán estos trabajos con más equipos y se analizará la posibilidad de aprovechar el lirio para otros fines.
Además de esta labor ecológica, el gobierno también ha lanzado una campaña de fumigación en escuelas, iglesias y otros espacios públicos de la zona. El objetivo es acabar con la proliferación del mosco cúlex, un insecto que amenaza la salud de los residentes. A lo largo de 50 kilómetros de ribera, las autoridades realizarán fumigaciones adicionales en puntos clave para reducir los riesgos sanitarios.
Con todo esto, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con las comunidades de Tepetitlán y Tula, ofreciendo soluciones claras y eficaces para proteger el medio ambiente y la salud pública. Es un paso firme hacia un futuro más sostenible y un modelo de gestión ambiental integral que mejora la calidad de vida de todos sus habitantes.