Fuga de Combustible de #Peregrine One y #Colmena de la UNAM

En un dramático desenlace, la misión Peregrine One, liderada por Astrobotic y que incluye proyectos como la misión Colmena de la UNAM, enfrenta su “larga agonía” después de una fuga de combustible, concluyendo su travesía con un regreso a la Tierra envuelto en llamas. Este episodio sirve como un recordatorio impactante de los complejos obstáculos asociados con los viajes espaciales.

En su más reciente actualización, Astrobotic anunció que, tras consultas con la NASA y la comunidad espacial, se ha decidido que el módulo de aterrizaje lunar Peregrine se quemará durante su reingreso a la atmósfera terrestre. Aunque la nave podría haber operado por algunas semanas más, Astrobotic considera que es su responsabilidad utilizar la capacidad de propulsión restante para concluir la misión de manera segura y evitar riesgos para los satélites en órbita terrestre.

A pesar de la pérdida de combustible, la nave demostró su capacidad de propulsión al encender sus motores principales. Sin embargo, la anomalía impide mantener encendidos prolongados controlados, limitando la capacidad de maniobra. Aunque el propelente restante permite mantener la orientación hacia el sol y realizar pequeñas maniobras, la nave enfrenta un destino inminente sin combustible.

A pesar de las adversidades, la noticia positiva es que todas las cargas útiles, incluyendo la misión Colmena de la UNAM, lograron encenderse y cumplir sus objetivos científicos. Colmena, que buscaba desplegar micro robots en la Luna para analizar el regolito lunar y construir estructuras, alcanzó al menos el 75% de sus objetivos planificados.

Mientras Astrobotic y la NASA evalúan la ruta de reentrada controlada de Peregrine, la incertidumbre persiste sobre la fecha exacta en que se quedará sin combustible. Cuando esto ocurra, la nave irá a la deriva, perdiendo el control y, posiblemente, impactando contra la Tierra, resaltando las complejidades y riesgos inherentes a la exploración espacial.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *