¡#GabySalas, la crack que está revolucionando la preservación de #LenguasIndígenas con #IA!

Descubre la increíble historia de Gabriela Salas Cabrera, una joven de 28 años de Chapulhuacán que está dejando huella en el mundo de la tecnología y la cultura. Graduada en Tecnologías de la Información por la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT) y actualmente cursando una maestría en Inteligencia Artificial en la UnADM, Gaby se ha ganado un lugar especial al desarrollar un traductor de náhuatl junto con Google.

Su amor por las lenguas indígenas la impulsó a crear este proyecto voluntario, utilizando una base de datos propia. “Es algo que hice de corazón, una herencia que me dejó mi mamá, quien habla y escribe náhuatl a la perfección”, comentó Gaby. Este traductor se ha convertido en una tendencia nacional, especialmente a finales de junio, destacando por su enfoque en el náhuatl clásico.

A pesar de que el traductor no ofrece una traducción perfecta debido a la diversidad de variantes del náhuatl, Gaby confía en que las opiniones de los usuarios ayudarán a mejorar la herramienta. Este logro la llevó a ser reconocida por la UNESCO como la primera mujer indígena en el área de Tecnologías de la Información, dentro de la iniciativa ‘Mujeres en la Ciencia para el Mundo’.

Además, su visión inicial de llevar educación a niñas indígenas se ha expandido, buscando ahora compartir conocimientos tecnológicos con todas las mujeres y niños. A pesar de enfrentar discriminación y obstáculos, Gaby nunca se rindió. Trabajó en la panadería familiar ‘El Puerto del Caballo’ para pagar sus estudios, enfrentando comentarios despectivos y superando barreras relacionadas con su color de piel y la mezcla de náhuatl y español.

Con una firme misión de apoyar las lenguas indígenas, Salas Cabrera ha establecido una colaboración con la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas en Hidalgo. El próximo 9 de agosto, en Acaxochitlán, presentará el uso de Google Translate en un evento especial por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Además, está trabajando en un proyecto innovador para prevenir el suicidio, desarrollando una aplicación móvil que conecta a los usuarios con expertos en salud mental.

Pero eso no es todo, Gaby también planea crear un software que incluya todas las lenguas del país, con el objetivo de preservar la diversidad cultural a través de la tecnología. A pesar de los desafíos, incluyendo el síndrome de Asperger y las críticas, su ambición no tiene límites. Sueña con crear una organización que apoye a niñas indígenas en la ciencia, llamada ‘El futuro será brillante, porque las niñas son brillantes’, ya iniciando este sueño al donar celulares y equipos de cómputo a menores necesitados.

En su tiempo libre, Gaby disfruta de tocar el violín, practicar yoga, explorar la naturaleza y jugar videojuegos en línea. Tiene ocho gatos y su libro favorito es ¿El porqué de las cosas?. Se describe a sí misma como autodidacta, libre y poderosa.

Si tienes un sueño, ¡trabájalo y no te rindas! Es el inspirador mensaje que Gaby nos deja.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *