En un octubre histórico, los bancos mexicanos continúan registrando ganancias sin precedentes, impulsados por las tasas de interés elevadas y la contención de la cartera vencida. Especialistas del sector financiero señalan que al cierre de este mes, las instituciones financieras acumularon utilidades por 227,993 millones de pesos, un aumento del 17.4% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Con este desempeño, los bancos están a punto de superar las utilidades de todo el año 2022, que ascendieron a 236,743 millones de pesos. Estas ganancias bancarias duplican la inversión destinada por el gobierno para concluir las obras del Tren Maya en 2023, uno de los proyectos clave de la administración actual.
Expertos anticipan que las ganancias bancarias seguirán siendo récord en 2023, respaldadas por las altas tasas de interés en el país. Aunque se espera que el Banco de México inicie recortes a la tasa de referencia en el próximo año, los analistas destacan que la rentabilidad de los bancos se mantiene gracias a la baja morosidad y la sostenibilidad del ciclo económico actual.
Durante los primeros diez meses del año, el margen financiero, que refleja la diferencia entre los intereses cobrados a los deudores y los pagados a los ahorradores, alcanzó los 632,417 millones de pesos, un aumento del 20% en comparación con el mismo período del año anterior. Este resultado se atribuye a los ingresos por intereses que ascendieron a 1,327,869 millones de pesos, un incremento del 41.5% respecto a octubre de 2022.
En términos de participación en estas ganancias, los seis bancos de importancia sistémica, como BBVA, Santander, Banorte, Citibanamex, HSBC y Scotiabank, concentraron conjuntamente el 73.5% del total, alcanzando ganancias por 167,784 millones de pesos. El panorama financiero favorable persiste gracias al ciclo monetario implementado por el Banco de México, aunque posibles cambios en la actividad económica podrían influir en el futuro de estas ganancias.