El subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, lanzó críticas desde la conferencia matutina en Culiacán contra dos jueces que suspendieron la extinción de fideicomisos del Poder Judicial, acusándolos de beneficiarse del amparo. Rodríguez Bucio mencionó al juez Juan Fernando Luévano Ovalle y a la jueza Elizabeth Trejo Galán, quienes otorgaron suspensiones para frenar la reforma que transferiría los recursos de la Judicatura Federal a la Tesorería de la Federación. El funcionario federal expresó su descontento con la decisión judicial y pidió a la SCJN atraer los juicios de amparo, argumentando que los jueces están impedidos para resolver imparcialmente los casos. La Presidencia de la República respaldó esta petición, destacando la necesidad de resolver de manera prioritaria estos asuntos debido a los intereses económicos involucrados.
Rodríguez Bucio especificó que Luévano Ovalle concedió una suspensión provisional y, posteriormente, una suspensión definitiva el 9 de noviembre. En cuanto a Trejo Galán, indicó que otorgó una suspensión provisional a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial. Señaló que la jueza pertenecía a la asociación de jueces beneficiada por la suspensión provisional, lo que generó críticas adicionales al sistema judicial.
La Presidencia también resaltó que las medidas cautelares impiden indefinidamente que la Tesorería de la Federación disponga de los recursos de los fideicomisos destinados a Acapulco, afectado por el huracán “Otis”. La situación ha llevado a un conflicto entre el Gobierno y el Poder Judicial en medio de la controversia sobre la extinción de los fideicomisos.
Este enfrentamiento refleja las tensiones entre el poder ejecutivo y el judicial, resaltando la importancia de abordar las diferencias para mantener un equilibrio entre los poderes y garantizar la transparencia y la imparcialidad en la toma de decisiones.