El gobierno federal ha anunciado que donará una residencia ubicada en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, que fue decomisada al crimen organizado, a un activista en favor de los derechos de las personas con discapacidad motriz. Esta donación tiene como objetivo convertir la residencia en un centro de atención para dicho sector de la población.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió personalmente con Daniel Robles Haro, un joven activista y comunicador con discapacidad motriz, quien presentó una serie de propuestas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Entre las propuestas, se plantea la colaboración con el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) para desarrollar sillas con asientos especializados.
El presidente instruyó al Conahcyt a desarrollar un proyecto de sillas y asientos ergonómicos especializados, y señaló que Daniel ha contribuido significativamente a la comunidad que representa. También se comprometió a donar la residencia a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), que se convertirá en una estancia de día para personas jóvenes con discapacidad motriz severa.
Además, el presidente ofreció ser intermediario directo con el Teletón para que ayude a acondicionar la casa y brindar atención médica especializada. Este acuerdo refleja los esfuerzos del gobierno para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y brindarles apoyo en sus necesidades diarias.