Gobierno Edomex omite paquetes escolares y despierta cuestionamientos por destino de fondos.

El diputado Faustino de la Cruz exige explicaciones sobre el presupuesto no utilizado mientras el ciclo escolar comienza en breve.

El Gobierno del Estado de México ha decidido no proporcionar paquetes escolares este año, lo que ha provocado una demanda de transparencia en cuanto al uso de los recursos asignados para este fin. El diputado Faustino de la Cruz ha calificado como absurda la afirmación del titular de la Secretaría de Educación, Gerardo Monroy, de que corresponderá al nuevo gobierno encargarse de esta tarea, ya que el ciclo escolar inicia el 28 de agosto.

El año pasado, las autoridades estatales adquirieron más de 2.8 millones de paquetes escolares para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Cada paquete tenía un costo unitario que ascendía a 295.63 pesos para preescolar y 351.83 pesos para primaria y secundaria, según información proporcionada por el legislador.

Los contratos para la adquisición de estos útiles escolares fueron realizados con la empresa Suministro Lary, con sede en la Ciudad de México. La empresa se dedica a proporcionar mobiliario escolar, equipo para laboratorios, materiales didácticos y más.

Faustino de la Cruz expresó su preocupación durante la entrega de 200 paquetes escolares en Ecatepec. El diputado demanda una explicación sobre el destino de los recursos que estaban destinados para los paquetes escolares. Según él, el gobierno estatal tenía un presupuesto aprobado y si no se llevaron a cabo las adquisiciones y distribución de los materiales educativos, es necesario aclarar dónde quedó ese dinero.

El diputado morenista también lamentó que la administración estatal no haya considerado la compra de útiles escolares, especialmente cuando el ciclo escolar comenzará antes de que concluya el mandato de Alfredo del Mazo. Según de la Cruz, esta omisión afecta la economía de las familias, quienes ahora se ven obligadas a incurrir en gastos adicionales.

El legislador exige una explicación del ejecutivo del Estado de México sobre las razones detrás de esta decisión y cuestiona si la falta de apoyo se debe a un cambio en la percepción de las familias como electorado. Además, considera que la afirmación del titular de la Secretaría de Educación, Gerardo Monroy, de que corresponde al nuevo gobierno atender este asunto, no es válida ya que el ciclo escolar comienza antes de que el actual gobierno termine.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *