La secretaria de Gobernación de México, Luisa María Alcalde, tomó la batuta en la rueda de prensa matutina de hoy en lugar del Presidente López Obrador y respaldó firmemente el proyecto de presupuesto para 2024, a pesar del déficit fiscal proyectado que alcanza el 4.9% del producto interno bruto (PIB), el más alto desde 1988.
Alcalde destacó que el plan presentado por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, es una estrategia financiera responsable que fortalecerá los proyectos de la Cuarta Transformación. Esto, en respuesta a las preocupaciones surgidas sobre el déficit fiscal previsto, que representa un aumento en comparación con el 3.3% estimado para este año.
El presupuesto para 2024 propone un aumento del gasto neto total a 9.02 mil millones de pesos, lo que equivale a un crecimiento real del 7.1% con respecto a 2023. Más del 67.6% de este presupuesto se destinará al gasto relacionado con el desarrollo social, incluyendo proyectos clave como el Tren Maya, vías de comunicación y transporte, el tren interurbano México-Toluca y el tren suburbano al Aeropuerto Felipe Ángeles.
La secretaria Alcalde subrayó que este presupuesto también asegura fondos suficientes para obras hidráulicas y programas sociales que ya son considerados derechos, como el programa para adultos mayores, becas para estudiantes, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida y el programa para personas con discapacidad, entre otros.
Al mismo tiempo, enfatizó que esta inversión pública se logra sin aumentar la deuda nacional, gracias a un manejo responsable de las finanzas públicas basado en dos pilares: la lucha contra la corrupción y la eliminación de privilegios.
La Secretaría de Hacienda también presentó una proyección de crecimiento máximo del 3.5% del PIB para 2024, destacando así la confianza en la sostenibilidad de la economía mexicana en medio de los desafíos fiscales.