Google dedica un doodle en honor al poeta zacatecano Ramón López Velarde, resaltando sus contribuciones a la literatura mexicana.

El famoso motor de búsqueda presentó el arte en el Complejo Cultural Los Pinos, diseñado por la ilustradora mexicana Ale de la Torre.

Ramón López Velarde nació en 1888 en Jerez de García Salinas y mostró desde joven un gran interés por la creación literaria. Participó en revistas como Bohemio, Revista Azul y Pegaso. Durante sus estudios en Leyes en San Luis Potosí, se familiarizó con la obra de los modernistas Amado Nervo y Andrés González Blanco, movimiento que influenciaría su obra.

Este poeta zacatecano dejó una huella significativa en la poesía mexicana del siglo XX, especialmente con su obra “La suave patria”. Publicado en 1921, este poema marcó el cierre del modernismo literario en México y dio inicio a la poesía contemporánea.

La obra más representativa de López Velarde, “La suave patria”, inspiró el doodle de Google, que retoma elementos del paisaje e historia nacional descritos por el poeta. En el evento de presentación del doodle, Google invitó a las escritoras mexicanas Clyo Mendoza, Karen Villeda e Isabel Zapata para rendir tributo a López Velarde y expresar sus perspectivas sobre la poesía escrita por mujeres en México.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *