#Google rinde homenaje a la cineasta francesa #AgnèsVarda con un Doodle en su aniversario, destacando su influyente carrera y contribuciones al cine.

Varda, reconocida por su distintivo enfoque y aguda conciencia política, se convirtió en un ícono de la Nouvelle Vague, siendo la única mujer representante de este movimiento cinematográfico francés de la década de 1950.

Nacida el 30 de mayo de 1928 en Bruselas, bajo el nombre de Arlette, Varda inició su carrera como fotógrafa después de estudiar arte en París. Su obra, que abarca documentales, ficción y autobiografía, recibió el Óscar honorífico en 2017 y destaca por su enfoque en la naturaleza humana.

Varda, compañera de vida del cineasta Jacques Demy durante 30 años, falleció el 29 de marzo de 2019 a los 90 años. A lo largo de su carrera, abordó temas sociales como la desigualdad de género, el racismo y la denuncia social. Google ha elegido conmemorarla en este 13 de diciembre, recordando su legado como cineasta completa y comprometida.

Su ópera prima, “La Pointe Courte” (1954), filmada con pocos recursos, es considerada precursora de la Nouvelle Vague. Destacan también trabajos como “Cleo de 5 a 7” (1962) y documentales políticos como “Black Panthers” (1968). Su contribución feminista incluye “Una canta, la otra no” (1977), centrada en el tema del aborto.

Agnès Varda recibió premios como la Palma de honor en el Festival de Cannes en 2015 y el reconocimiento a la Trayectoria Vitalicia de la Academia de Cine Europeo en 2014. Su despedida cinematográfica fue con el documental “Varda por Agnès”. Su legado perdura como una figura alegre, comprometida y disruptora de las convenciones.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *