¡Gran golpe para #Hamás! #Israel anuncia la muerte de #YahyaSinwar, el cerebro detrás del ataque del 7 de octubre.

Este jueves, Israel reveló la muerte de Yahya Sinwar, líder de Hamás, en una operación militar en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza. Este ataque también resultó en la eliminación de otros dos militantes de la organización islamista palestina.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que la muerte de Sinwar abre la puerta para acabar con el “eje del mal” liderado por Irán en la región y podría facilitar la liberación de los 101 rehenes que aún están en manos de Hamás. En un discurso por televisión, enfatizó: “Es un gran momento para detener el eje del mal y forjar un futuro diferente: uno de paz y prosperidad para todos”. También afirmó que “Hamás ya no controlará Gaza. Este es el comienzo de una nueva era sin ellos.”

Antes de que Netanyahu hablara, el ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, confirmó la muerte de Sinwar a manos de soldados israelíes. “Es un logro significativo, tanto militar como moral para Israel y una victoria para el mundo libre contra el radicalismo islamista encabezado por Irán,” dijo Katz en un comunicado. Añadió que esta eliminación podría acelerar la liberación de los rehenes y marcar el inicio de una nueva realidad en Gaza, sin Hamás y sin el dominio iraní.

Yahya Sinwar, de 61 años, era considerado el principal objetivo de Israel en Gaza y se le atribuía la organización y dirección del ataque del 7 de octubre, que dejó 1.200 israelíes muertos y más de 250 secuestrados. La campaña de represalia de Israel en Gaza ha provocado la muerte de más de 42.000 personas.

La identificación del cuerpo de Sinwar tomó varias horas tras la difusión de imágenes de una persona con heridas mortales entre los escombros de un edificio después de intensos enfrentamientos. Este hecho es visto como un importante triunfo militar para Israel, que ya había eliminado a su predecesor, Ismail Haniya, el 31 de julio.

En su discurso, Netanyahu subrayó que la muerte de Sinwar valida la estrategia de las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza, destacando la importancia de operar en Rafah, un bastión de Hamás donde Sinwar se encontraba escondido. Hizo un llamado a los que mantienen a los israelíes cautivos para que los liberen y dejen las armas, prometiéndoles que les permitirán “ir y vivir”. “El regreso de los rehenes es clave para alcanzar todos nuestros objetivos y acercar el final de la guerra,” añadió.

Desde el inicio del conflicto en Gaza, la captura o eliminación de Sinwar fue una prioridad estratégica para Israel. Según la periodista de la BBC Lucy Williamson, muchos cuestionaban la viabilidad de la promesa de Netanyahu de lograr una “victoria total” sobre Hamás mientras Sinwar permaneciera vivo. Su muerte podría abrir una vía para que el líder israelí declare la victoria y, quizás, el fin formal del conflicto.

Sinwar, que lideraba Hamás en Gaza, asumió el control político tras la muerte de Haniya y se convirtió en una figura poderosa dentro de la organización, considerada terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea. Después de ser liberado en 2011 en un intercambio de prisioneros, se destacó como un firme defensor de la confrontación armada con Israel, ignorando las alternativas diplomáticas.

Aunque la muerte de Sinwar representa un duro golpe para Hamás, expertos advierten que la organización seguirá luchando contra Israel. Israel ha dejado claro que no cesará en sus ataques hasta alcanzar todos sus objetivos, incluyendo la destrucción de Hamás y el regreso de los rehenes secuestrados en octubre.

Tras confirmarse la muerte de Sinwar, el presidente de EE.UU., Joe Biden, comentó que era un buen día para Israel, Estados Unidos y el mundo, sugiriendo que esto representa una oportunidad para poner fin al conflicto y facilitar el regreso de los israelíes capturados.

Por su parte, la Casa Blanca informó que, a pesar del aumento de tensiones tras el asesinato de Ismail Haniya, aún existían posibilidades de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. Las negociaciones habían logrado un avance notable en noviembre de 2023, permitiendo una tregua humanitaria temporal que resultó en el intercambio de rehenes.

La desaparición de Sinwar del panorama de Gaza es considerada la mayor pérdida estratégica para Hamás hasta el momento. Controlaba los principales aparatos políticos y militares de la organización, y su ausencia deja un vacío difícil de llenar. Algunos especulan que Hamás podría verse obligado a ocultar el nombre de su nuevo líder por razones de seguridad, una práctica que ya adoptó en el pasado.

En resumen, la muerte de Yahya Sinwar marca un punto de inflexión significativo en el conflicto, pero el camino hacia la paz sigue siendo incierto.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *