¡Gran hallazgo en #Egipto! Descubren la tumba de un #Faraón después de más de 100 años. 🏺✨

Después de más de un siglo desde el descubrimiento de la tumba de Tutankamón, egiptólogos han encontrado la primera tumba de un faraón. La última que faltaba de la dinastía XVIII, la tumba de Tutmosis II, fue localizada en los valles de la necrópolis tebana, cerca de Luxor, en el sur de Egipto.

Este hallazgo fue inesperado, ya que los investigadores creían que las tumbas de los faraones de esa dinastía se encontraban mucho más lejos, cerca del famoso Valle de los Reyes. Sin embargo, el equipo británico-egipcio tropezó con una zona vinculada a los descansos de las mujeres reales. Cuando ingresaron a la cámara funeraria, se sorprendieron al encontrarla decorada con pinturas azules y estrellas amarillas en el techo, un detalle exclusivo de las tumbas de los reyes.

Piers Litherland, el director del equipo de excavación, no podía ocultar su emoción: “La sensación de encontrar algo tan inesperado es increíblemente conmovedora”, comentó en una entrevista con la BBC, emocionado hasta las lágrimas.

Lo que más sorprendió a los investigadores fue que la tumba no estaba saqueada. Aunque parecía vacía, resultó ser un truco antiguo. La tumba había sido vaciada a propósito poco después del entierro de Tutmosis II hace 3.500 años. Además, la tumba sufrió una inundación que la dejó parcialmente bloqueada por escombros, lo que dificultó el acceso.

Lo curioso es que, al limpiar los restos de piedra caliza, encontraron fragmentos de jarras de alabastro con inscripciones de Tutmosis II y su esposa, la famosa reina Hatshepsut, lo que confirmó su origen real. ¡Un verdadero golpe de suerte! 😅

Este hallazgo pone fin al misterio de la ubicación de las tumbas de los faraones de la dinastía XVIII y añade un capítulo más al libro de la historia egipcia. Además, el equipo de la New Kingdom Research Foundation y el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto están en la pista de otro posible descubrimiento, ¡y quizás aún haya más tesoros ocultos!

Este descubrimiento es un gran logro después de más de 12 años de trabajo conjunto, y como dijo Sherif Fathy, ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, “es un momento extraordinario para la egiptología y para nuestra comprensión de la historia humana compartida”.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *