En su quinta sesión pública, el Ayuntamiento de Tulancingo aprobó una serie de reformas y proyectos que impulsarán el desarrollo del municipio en los próximos años. ¡Te contamos de qué se trata!

1. Ingreso a la “Guía Consultiva del Desempeño”
Tulancingo se unirá durante los próximos tres años a esta herramienta impulsada por el INAFED para fortalecer las capacidades del gobierno local y mejorar la gestión administrativa.
2. Nueva Colección “Feminismo” para Bibliotecas
Gracias a un contrato de comodato con el Gobierno de Hidalgo, cinco bibliotecas municipales recibirán un valioso acervo bibliográfico sobre feminismo, una excelente noticia para los amantes de la lectura. 📚
3. Acuerdo para Cobro y Administración de Multas Federales
Se aprobó un convenio de colaboración administrativa fiscal para gestionar las multas federales no fiscales, además de dar acceso al municipio al Sistema Integral Tributario (e SIT).
4. El Alcoholímetro Llega a Tulancingo
A través del Programa Estatal de Seguridad Vial, el municipio recibirá dispositivos y un protocolo especial para implementar el Alcoholímetro, una medida clave para la seguridad vial.
5. Apoyo al Personal Operativo del Municipio
El Ayuntamiento también aprobó una aportación económica para apoyar a los elementos de Seguridad Pública, Movilidad y Transporte, Bomberos y Protección Civil en su incorporación voluntaria al régimen obligatorio ante el IMSS.
¡Más Reformas para una Mejor Participación Ciudadana!
En esta sesión también se aprobaron dos importantes iniciativas de decreto:
6. Reformas al Reglamento de Participación Ciudadana
Se modificaron los artículos 24, 25, 26 y 41, estableciendo un periodo de tres años sin derecho a reelección para los enlaces vecinales, promoviendo una mayor rotación y participación activa de los ciudadanos.
7. Apoyo en la Gestión de Multas Federales
Se reforzó el Convenio Administrativo y Fiscal para continuar con la gestión de multas federales no fiscales y dar acceso al Sistema Integral Tributario (e SIT).
En resumen, la sesión estuvo marcada por un claro énfasis en la importancia de la participación ciudadana sin ataduras partidistas. Tras este momento de acuerdos, la mandataria Lorena García Cázares clausuró la sesión a las 11:25 horas, asegurando que todo lo aprobado quedara en firme.