El primer debate entre los candidatos a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México estuvo precedido por un clima de tensión, marcado por más de 187 quejas presentadas ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y disputas por el espacio público. Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, protagonistas del encuentro, se enfrentaron a acusaciones mutuas y problemas internos en sus respectivas coaliciones.
Las disputas internas en las coaliciones se hicieron evidentes, especialmente en Morena, donde persisten tensiones por la definición de candidaturas en alcaldías y diputaciones. Por otro lado, el PRD enfrenta conflictos políticos, como la decisión de la dirigencia nacional de retirar el control financiero a la presidencia local en manos de Nora Arias.
Además de la situación política, la contienda por el espacio público ha sido intensa, con más de 187 quejas presentadas ante el IECM por actos anticipados de campaña, promoción personalizada y supuesto uso de recursos públicos. Los principales señalados en estas quejas son funcionarios de diversas alcaldías de la capital.
A poco más de dos semanas desde el inicio de las campañas electorales, los candidatos han optado por estrategias variadas. Brugada ha priorizado mítines vespertinos en la mayoría de las alcaldías y ha planeado 160 acciones adicionales. Por su parte, Taboada ha centrado sus esfuerzos en recorridos por Iztapalapa, considerado un bastión de la izquierda. Mientras tanto, Chertorivski ha denunciado problemas en el servicio del Metro y ha realizado actividades de volanteo en las principales avenidas de la ciudad.