Guterres, #ONU Insta a Reformar el Consejo de Seguridad en un Mundo Desquiciado

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha lanzado un llamado urgente a los líderes mundiales reunidos en Nueva York, instándolos a reformar el sistema de gobierno global, incluyendo la arquitectura financiera mundial, para abordar la desigualdad y enfrentar las amenazas existenciales en un mundo que se tambalea hacia el caos.

Durante su discurso de apertura en el Debate General de la ONU, Guterres destacó la falta de adaptación de las instituciones internacionales a un mundo cambiante. Argumentó que estas instituciones, como el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el sistema de Bretton Woods, siguen reflejando realidades políticas y económicas de 1945, y es hora de renovarlas para que sean más equitativas y solidarias.

Guterres señaló ejemplos de desigualdad y crisis en todo el mundo, incluyendo inundaciones mortales en Libia y el aumento de la desigualdad y la injusticia. Afirmó que el mundo enfrenta amenazas existenciales como la crisis climática y las tecnologías disruptivas en un momento de caótica transición geopolítica.

El Secretario General subrayó que la reforma debe comenzar con el Consejo de Seguridad y extenderse a la arquitectura financiera internacional. También reconoció que las reformas son un desafío debido a intereses y agendas contrapuestos, pero enfatizó que la alternativa a la reforma es la fragmentación y el estancamiento.

Guterres reiteró que la principal misión de la ONU es preservar la paz, pero lamentó el recrudecimiento de los conflictos y el incumplimiento de las obligaciones internacionales. Instó a los líderes a tomar medidas decididas para ayudar a los países a superar las crisis y avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Finalmente, recordó que las Naciones Unidas se crearon para momentos de máxima peligrosidad y mínima cooperación.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *