La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha logrado recuperar una cifra impresionante de 749,244.9 mil millones de pesos mediante auditorías y fiscalizaciones dirigidas a grandes contribuyentes, que son empresas con ingresos anuales superiores a mil 500 millones de pesos.
El año pasado, estas acciones generaron ingresos por 168,247.6 millones de pesos, aunque esto representa una disminución con respecto a los 172,421.1 millones de pesos obtenidos en 2022, aún se encuentra por encima de las metas establecidas por las autoridades fiscales.
Esta estrategia de fiscalización a grandes contribuyentes ha sido una parte fundamental de la política fiscal en esta administración, enfocándose en hacer cumplir las obligaciones tributarias existentes en lugar de realizar una reforma fiscal prometida para los primeros años de gobierno.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tenía como objetivo recaudar 104,324.4 millones de pesos a través de esta fiscalización en 2023, pero logró superar esta cifra en un 61.3%, según los informes de Hacienda al Congreso.
Durante los últimos cinco años, se han recuperado un total de 749,244.9 millones de pesos mediante estas acciones de fiscalización, lo que incluye a grandes contribuyentes, el comercio exterior y empresas de hidrocarburos. Este enfoque en hacer cumplir las obligaciones tributarias ha demostrado ser efectivo en la recaudación de impuestos.
Comparativamente, en los primeros cinco años de la administración anterior, las auditorías y fiscalizaciones generaron solo un billón 763,139 millones de pesos en recaudación, aproximadamente una tercera parte de la cifra alcanzada en la actual administración.
Este enfoque en fiscalizar a grandes contribuyentes y otras áreas clave ha sido una estrategia exitosa para aumentar los ingresos fiscales y garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en México.