¡#Hackeo épico! #E.E.U.U.🔒 Ejecutivos y #Gobierno unen fuerzas contra ciberataques chinos.

La Casa Blanca reunió a ejecutivos de telecomunicaciones con funcionarios de seguridad nacional este viernes, en un esfuerzo conjunto para abordar un alarmante caso de ciberespionaje atribuido a hackers chinos. Este ataque ha tenido como blanco a algunas de las figuras políticas más influyentes de Estados Unidos, encendiendo las alertas en el panorama de seguridad nacional.

¿Qué está pasando? Los piratas informáticos habrían logrado infiltrarse en importantes proveedores de telecomunicaciones, accediendo a llamadas y mensajes de texto. Según fuentes cercanas al caso, expulsarlos de estas redes sigue siendo un desafío, lo que complica aún más la situación. Entre las empresas afectadas están gigantes como AT&T, Verizon y Lumen.

Un problema “sin precedentes”.

El senador Mark Warner, presidente de la Comisión de Inteligencia, calificó este ataque como el “peor hackeo de telecomunicaciones en la historia del país”. Aunque el alcance total aún está bajo investigación, el FBI ya ha notificado a cerca de 150 víctimas en el área de Washington, aunque es probable que los registros comprometidos sean muchos más.

El espionaje no se limitó a un solo partido político. Entre los afectados están Donald Trump, su abogado, Jared Kushner y otros altos cargos de los partidos Republicano y Demócrata. Mientras tanto, fuentes oficiales confirman que los hackers podían incluso escuchar conversaciones durante periodos específicos.

Medidas en marcha. 🛡️

La reunión en la Casa Blanca no fue solo para compartir preocupaciones. Los ejecutivos de telecomunicaciones ofrecieron recomendaciones para fortalecer las defensas contra estos ataques avanzados. Además, se ha programado para el 4 de diciembre una sesión informativa clasificada para senadores, mostrando la seriedad con la que se toma el asunto.

Morgan Adamski, líder del Comando Cibernético de EE.UU., señaló que estos ataques forman parte de los objetivos estratégicos de China y advirtió que no se detendrán. Este grupo de hackers representa una de las mayores amenazas en el ámbito cibernético global, exacerbada por la tensión entre ambos países y los temores sobre Taiwán.

La respuesta de China y el contexto global.

Como era de esperarse, China negó cualquier implicación en estos hackeos. Sin embargo, documentos filtrados anteriormente por Edward Snowden revelaron que Estados Unidos también ha llevado a cabo operaciones de espionaje similares en China. Este cruce de acusaciones subraya la guerra cibernética en curso entre las potencias.

Mientras tanto, el Comando Cibernético de EE.UU. continúa ejecutando operaciones ofensivas y defensivas para interrumpir y degradar las actividades cibernéticas chinas a nivel global.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *