¿Estás buscando una casa económica? Entonces el Programa Vivienda Bienestar puede ser la respuesta, ¡y lo mejor es que puedes conseguirla por 700 mil pesos! 😍
![](https://i0.wp.com/amaneciendo.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/image-229.png?resize=618%2C402&ssl=1)
Claudia Sheinbaum, al frente de este proyecto y ejecutado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), tiene como objetivo ayudar a miles de familias mexicanas con ingresos bajos a que accedan a una vivienda digna.
¿De qué va el Programa Vivienda Bienestar?
El Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar tiene una meta ambiciosa: ¡construir un millón de casas en 6 años! De estas, 500 mil estarán destinadas a personas que no estén registradas en Infonavit o Fovissste, y que ganen entre uno y dos salarios mínimos.
Te contamos todos los detalles sobre las viviendas, los requisitos y cómo podrás acceder a este increíble apoyo.
¿Cómo son las casas que ofrece Conavi?
Las viviendas que se ofrecerán dentro de este programa tendrán un costo aproximado de 700 mil pesos, aunque esto puede variar un poco dependiendo de factores como la ubicación o el terreno.
Características principales de estas casas:
- Superficie: Entre 40 y 60 metros cuadrados.
- Servicios básicos: Agua potable, electricidad, drenaje y más.
- Ubicación: En zonas seguras, sin riesgos geográficos.
- Proximidad: Cerca de escuelas, centros de salud y otras áreas clave para tu vida cotidiana.
La idea es que estas casas no solo sean económicas, sino que también ofrezcan un entorno seguro y cómodo para ti y tu familia.
Financiamiento sin preocupaciones:
Lo mejor de todo es el financiamiento. ¡Olvídate de los altos intereses! Aquí te lo explicamos:
- 100% subsidiado, sin intereses.
- Pagos accesibles: La mensualidad no pasará del 30% de tus ingresos.
- Plazo largo: Tienes hasta 30 años para pagarla.
Este esquema asegura que no sea una carga económica para las familias con ingresos bajos.
¿Qué necesitas para calificar?
Si quieres acceder a una de estas viviendas, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener ingresos bajos (como el salario mínimo).
- No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
- Ser mayor de 18 años.
- No haber recibido apoyos previos de Conavi.
- Vivir en una zona elegible.
- Tener tu CURP.
El programa está pensado para apoyar a las familias más vulnerables, asegurando que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan.
¿Cómo inscribirte?
Aunque el proceso de inscripción aún no está abierto, se realizará en varias etapas:
- Censo inicial: Se hará un levantamiento en las zonas de mayor demanda.
- Convocatoria abierta: Si no estás en el censo, podrás registrarte directamente cuando se abra la inscripción.
Lo importante es que todo el proceso es gratuito, así que no te preocupes por fraudes o cobros indebidos.
¡No dejes pasar esta oportunidad para tener tu casa propia a un precio accesible! 🏡✨