Omar Osorio Salazar, el destacado atleta paralímpico originario de Córdoba, Veracruz, ha emprendido un desafío extraordinario al nadar durante 12 horas sin interrupción con el objetivo de recaudar víveres para apoyar a las familias vinculadas al Hospital General Córdoba y al Hospital General de Zona número 8 del IMSS.
El tritón cordobés busca recolectar al menos 800 kilos de ayuda alimentaria para crear despensas destinadas a asegurar la alimentación de familias en situación de vulnerabilidad alimentaria. Osorio Salazar hizo un llamado a la comunidad para que se sume a esta noble causa, instándola a realizar cualquier tipo de aportación, por más modesta que sea.
El reto tiene lugar en las instalaciones del Club Azucareros, donde Omar lleva a cabo su desafío acuático, permitiendo que los ciudadanos donen alimentos enlatados, pastas, leche en polvo, papel higiénico, granos y cereales.
Durante estas 12 horas continuas de nado, Omar Osorio espera completar más de 38 mil brazadas, lo que equivale a nadar más de 16 kilómetros. Para superar esta hazaña, el atleta se ha estado preparando durante varios meses, incluso entrenando en condiciones atmosféricas diferentes en Medellín, Colombia, para mejorar su resistencia respiratoria.
En septiembre pasado, Osorio Salazar llevó a cabo un desafío similar en Coatzacoalcos, donde, aunque no alcanzó las 12 horas de nado, logró recaudar suficientes víveres para respaldar a las familias de esa región.
Este nuevo proyecto se suma a los retos anteriores de Osorio Salazar, como el Proyecto 27, donde nadó durante 27 horas continuas, y el Proyecto 32, que no pudo completar debido a complicaciones de salud.
La iniciativa de Osorio Salazar no solo destaca por sus proezas en el agua, sino también por su corazón generoso. Actualmente, después de ganar una medalla de bronce en la Serie Mundial de Natación en Guadalajara, Jalisco, en octubre pasado, se encuentra enfocado en lograr su clasificación para los Paralímpicos de París 2024.