El gobierno de Hidalgo sigue marcando la pauta en cuanto a planeación sustentable y nuevas ideas para los municipios. A principios de 2024, se presentó una guía que ayudará a los municipios a construir una infraestructura verde, un paso fundamental para cumplir con la Ley de Imagen Urbana y avanzar hacia ciudades más limpias y saludables.
Este evento, que reunió a autoridades de los 84 municipios de la entidad y varias dependencias del gobierno, representa un gran avance hacia una gestión urbana responsable y más ecológica.
En su compromiso por impulsar esta transformación, 250 servidores públicos municipales recibieron capacitación especializada para poder diseñar e implementar sus propios programas locales de infraestructura verde. Esta formación fortalece la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para cuidar nuestro planeta.
En cuanto a innovación municipal, cinco municipios recibieron el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Planeación Municipal. Los galardonados fueron Alfajayucan, Tizayuca, Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma y Villa de Tezontepec, cuyos proyectos destacan por su impacto positivo y su capacidad de ser replicados en otros lugares.
Además, se lanzó el Banco de Buenas Prácticas de Planeación Municipal, una plataforma que permite conocer los detalles de cada uno de los proyectos premiados. Desde la problemática que buscan resolver hasta los resultados alcanzados, esta herramienta facilita la creación de políticas públicas basadas en experiencias exitosas, lo que puede ayudar a más comunidades a implementar iniciativas de impacto.
Con estos esfuerzos, Hidalgo refuerza su compromiso con una planeación sustentable e innovadora, trabajando siempre en pro del bienestar de sus ciudadanos y del medio ambiente. 🌍