¡#Hidalgo baja del primer lugar, pero sigue con broncas de #Huachicoleo! 🚛⛽

Aunque Hidalgo cerró 2024 fuera del podio en los casos de huachicoleo, los números aún preocupan. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad pasó de mil 499 denuncias en 2023 a 560 el año pasado, un bajón del 37.3%. Sin embargo, esto no significa que el problema esté resuelto.

Mientras Hidalgo ocupa ahora el cuarto lugar, Puebla lidera la lista con 906 denuncias en 2024, aunque también bajó desde las mil 132 registradas un año antes. Por su parte, el Estado de México quedó tercero, con 798 expedientes, frente a los mil 221 que lo colocaban en segundo lugar en 2023.

Nuevo León dio la sorpresa, escalando al segundo puesto con 836 reportes de robo de hidrocarburos, un aumento considerable frente a las 630 denuncias de 2023, cuando estaba en el quinto lugar.

Operativos y decomisos.

En Hidalgo, los operativos contra el huachicol no se detuvieron. En mayo, por ejemplo, autoridades aseguraron un tractocamión con 27,900 litros de combustible en Almoloya, deteniendo a dos personas del Estado de México. Luego, en junio, en Epazoyucan, se recuperaron un contenedor de 200 litros al 75% de su capacidad y un galón de 20 litros al 50%.

En diciembre, el golpe fue mayor: se decomisaron 2,770 litros en seis predios localizados en Cuautepec, Singuilucan y Santiago Tulantepec.

Cuautepec, el epicentro del huachicoleo.

El observatorio ciudadano Igavim reportó que, de enero a septiembre, en Hidalgo se detectaron 1,911 tomas clandestinas, lo que equivale a descubrir un “piquete” cada tres horas con 26 minutos. Esta cifra colocó a la entidad nuevamente en el primer lugar nacional por tomas ilegales.

Entre los municipios con más actividad de huachicol, destacan Cuautepec, Atotonilco de Tula, Ajacuba, Tula y Nopala. También figuran Tetepango, Epazoyucan y Tlaxcoapan.

A pesar de la reducción en las denuncias, el huachicoleo sigue siendo un problema complicado de erradicar, y los números no dejan lugar a la complacencia.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *