“No existe repunte de Covid-19, ni casos de alarma en Hidalgo. En lo que va del año tenemos un acumulado de 298 casos y actualmente contabilizamos cinco activos en todo el estado, los cuales están siendo atendidos de manera ambulatoria”, informó Vanesa Escalante, secretaria de Salud en la entidad.
Hospital General del Altiplano no está saturado Respecto a Apan, donde medios nacionales informaron que el Hospital General del Altiplano estaba saturado por pacientes con esta enfermedad, Escalante afirmó que es mentira. “Está confirmado que no hay ninguna evidencia de un aumento significativo de contagios”, explicó. Precisó que en el centro médico ubicado en Apan hay dos pacientes hospitalizados, uno por neumonía y otro por influenza, además de cuatro camas disponibles y los recursos necesarios para atender a más personas.
Efectividad de la vacunación La secretaria de Salud destacó que la vacunación ha sido fundamental para mitigar el impacto del virus entre los hidalguenses. “Al cierre de la semana 26 del Control epidemiológico estatal, al 29 de junio, se han administrado la primera dosis a 4 mil 39 personas; la segunda a 3 mil 665 y la tercera a 6 mil 664. Los refuerzos suman 278 mil 854, con un total de 293 mil 222 aplicaciones, representando un 60.6 por ciento del avance global 2023-2024”, detalló.
Declaraciones nacionales desmentidas Escalante emitió estas declaraciones luego de que algunos medios nacionales difundieran un presunto aumento de casos de Covid-19, situando al Hospital General del Altiplano en Apan y otro en Guerrero al cien por ciento de su capacidad para tratar enfermedades respiratorias. “Hidalgo no presenta saturación en ningún hospital”, confirmó.
Ciudadanía vacunada en Apan Mariela Rugerio, titular de Sanidad en Apan, señaló que la baja en los riesgos de Covid-19 se debe en gran parte a que un alto porcentaje de la ciudadanía está vacunada, principalmente los grupos de riesgo, como personas de la tercera edad y pacientes con enfermedades crónicas.
Medidas preventivas permanentes Finalmente, Rugerio mencionó que “el Covid-19 es una enfermedad con la que seguiremos conviviendo, como con otras enfermedades respiratorias”. Subrayó la importancia de mantener medidas básicas de prevención como el lavado de manos, uso de gel antibacterial, estornudo de etiqueta, no automedicarse y acudir al médico en caso de presentar síntomas relacionados con la Covid-19.