Hidalgo se lleva el primer lugar en notificaciones por plagas forestales en lo que va de 2025, ¡y no precisamente por algo bueno! Según los datos más recientes del Sistema Integral de Vigilancia y Control Fitosanitario Forestal (Sivicoff), de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el estado ha sido el que más ha registrado casos de plagas forestales en todo México.

Durante los primeros cuatro meses de este año, Hidalgo sumó 185 notificaciones relacionadas con plagas, afectando alrededor de 2,515 hectáreas de sus bosques. Este número deja atrás a otros estados como Michoacán con 97 notificaciones y Estado de México con 91. Otros como Oaxaca, Durango, Jalisco, Puebla, Tlaxcala, Querétaro y la CDMX no llegan ni cerca.
El total de hectáreas afectadas en las 10 entidades más afectadas asciende a 10,507. Y si comparamos con el año pasado, donde Hidalgo quedó en segundo lugar, el número de notificaciones ha subido considerablemente: en 2024 fueron 398 casos, afectando unas 8,392.9 hectáreas. ¡Parece que el monitoreo de plagas ha aumentado!
Cabe destacar que una notificación de saneamiento forestal es un documento clave que ordena las acciones para frenar y controlar estos problemas en los bosques. Y uno de los culpables principales de este caos forestal es el temido gusano descortezador, que ha hecho estragos en lugares como el Parque Nacional El Chico y sus alrededores.
Se estima que, en total, unas 700 hectáreas en esta área han sido afectadas por la plaga, de las cuales 100 ya están siendo tratadas con acciones de saneamiento forestal. ¡Un trabajo arduo que sigue en marcha!