Entre enero y abril de este 2025, en Hidalgo se registraron 58 intentos de suicidio, y lamentablemente 33 de estas personas perdieron la vida, revelan datos combinados de las Secretarías de Salud estatal y federal. Pero eso no es todo: durante ese mismo periodo, mil 156 personas fueron diagnosticadas con depresión, una señal clara de que la salud mental en la entidad necesita más atención.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) reportó que, solo en el primer cuatrimestre del año, se detectaron 10 intentos de suicidio y un fallecimiento relacionado con depresión, mientras que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud federal presenta un panorama más amplio.
Según el informe federal, la mayoría de quienes intentaron quitarse la vida fueron mujeres, con 37 casos, y hombres con 21. En cuanto a los métodos más comunes, el reporte indica que:
- 16 casos usaron objetos cortantes para autolesionarse.
- 15 personas intentaron suicidarse mediante envenenamiento con analgésicos y otros medicamentos no narcóticos.
- Otros 10 casos usaron drogas como sedantes o psicotrópicos.
- También se registraron intentos por ahorcamiento (3), disparos de arma corta (3) y hasta un caso de salto desde un lugar elevado.

Lo que nos preocupa es que estos episodios recientes están sucediendo muy cerca de nosotros. El 19 de mayo, una maestra de primaria en Zapotlán y un joven que saltó de un puente en el bulevar Minero de Pachuca intentaron suicidarse, pero fueron atendidos a tiempo en clínicas de la región.
En contraste, ese mismo día, un estudiante de secundaria en Pachuca sí perdió la vida dentro de su escuela. Y apenas el 2 de mayo, un hombre en Mineral de la Reforma fue detenido a tiempo cuando intentaba lanzarse desde un puente peatonal.
Estos datos reflejan la urgencia de prestar más atención a la salud mental en Hidalgo y fortalecer los apoyos para quienes atraviesan momentos difíciles. ¡No estás solo! 💙
Recuerda, querido lector, que la salud mental es tan importante como la física, y no está mal pedir ayuda cuando las cosas se ponen pesadas. Si tú o alguien que conoces está pasando por un momento difícil, no duden en marcar a estos números de ayuda que están para ustedes 24/7:
📞 Línea Nacional contra el Suicidio: 800 273 8255
📞 Línea de la Secretaría de Salud Hidalgo: 800 712 7770
📞 Línea de la UNAM para Atención Psicológica: 55 5622 2563
No estás solo en esta batalla, la tropa informada siempre te acompaña. ¡Cuídate mucho y cuida a los tuyos! 🙌💖