Hidalgo, aunque tiene un excelente manejo de sus finanzas, sigue dependiendo bastante de los recursos que vienen del gobierno federal. Según la plataforma Ethos, Innovación en Finanzas Públicas, el estado es uno de los diez mejores en cuanto a la administración de su dinero, pero aún tiene áreas de oportunidad, sobre todo en la recaudación de ingresos propios.

A pesar de su buen puntaje, el estado aún no logra una calificación más alta debido a que depende en un 91.7% de los recursos federales. Esto lo coloca muy por encima de la Ciudad de México, que solo depende en un 54.7% de los recursos nacionales.
A nivel nacional, Ethos coloca a la CDMX, Baja California Sur, Chiapas y Querétaro como los grandes campeones del manejo fiscal, mientras que Coahuila, Nuevo León, Sonora y Veracruz se quedan en la parte baja de la tabla.
Hidalgo ocupa el número 8 en el ranking de las entidades con mejor desempeño, justo entre Campeche y Guerrero, pero por encima de Tabasco y San Luis Potosí. Aunque su puntaje de 12.2 en ingresos propios no es nada impresionante, es un paso positivo comparado con la CDMX, que se lleva el primer lugar con un impresionante 90.1.
En cuanto a deuda pública, Hidalgo está tranquilo: el gasto por este concepto es solo del 1.2%, lo que significa que tiene mayor libertad para destinar recursos a otras necesidades. Además, el estado tiene una de las menores deudas per cápita del país, solo superado por Tlaxcala y Querétaro. Con un 14.2% de capacidad de pago, Hidalgo sigue demostrando que puede manejar sus finanzas sin ahogarse en deudas.