En los últimos 10 años, la construcción de vivienda en Hidalgo se ha desplomado un 50.2%, superando incluso la baja del promedio nacional, que es del 44.9%, según datos de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Hidalgo.

Este descenso se debe a varios factores, entre ellos, la falta de poder adquisitivo, el aumento en los costos de los materiales de construcción y la ausencia de incentivos fiscales, explicó el presidente de la Canadevi en el estado, Miguel Ángel Jiménez, durante la firma de la Declaratoria de Colaboración con el Congreso de Hidalgo.
Para ponerlo en perspectiva, en 2014 se construyeron 13,364 viviendas en Hidalgo, pero en 2024 la cifra cayó a 6,650. A nivel nacional, el panorama no es muy distinto: de 285,365 viviendas construidas en 2014, se pasó a 128,147 en 2024.
El peor año para Hidalgo fue 2020, en plena pandemia, con 6,487 viviendas construidas, aunque en 2021 hubo un ligero repunte con 7,698. Por otro lado, el mejor año en la última década fue 2015, cuando se levantaron 16,168 viviendas, marcando el punto más alto en la industria.
Actualmente, el sector de la construcción representa el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) del estado, una cifra superior al promedio nacional, que es de 6.4%.
Bajo la administración de Julio Menchaca, se han invertido 24 mil millones de pesos en vivienda, lo que ha generado 20 mil empleos en el sector.
Los municipios con mayor crecimiento en desarrollos habitacionales son Atotonilco de Tula, Cuautepec, Epazoyucan, Pachuca, Tulancingo, Tepeapulco, Tizayuca, Tula, Mineral de la Reforma, Zapotlán y Zempoala.
En cuanto a los créditos para vivienda, el Infonavit lidera la lista con 13,843 apoyos otorgados, seguido de Conavi con 3,539, Fovissste con 2,301, la banca CNBV con 1,459 y otros organismos como Fondeo, Banjercito e INSUS, que suman 549 más, alcanzando un total de 21,690 viviendas financiadas.
La firma de la Declaratoria se enmarca en el plan del gobierno federal de construir un millón de viviendas durante el sexenio, lo que no solo busca garantizar acceso a vivienda digna, sino también impulsar la economía y generar miles de empleos.