#Hidalgo le dice NO a la #Violencia contra las #Mujeres. 🚫💜

Arrancan 16 días de activismo en busca de conciencia y acción.

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, conocido como el Día Naranja, Hidalgo refuerza su compromiso con las mujeres al intensificar las estrategias para erradicar la violencia de género.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) ha lanzado un esfuerzo coordinado que no solo incluye la conmemoración del 25 de noviembre, sino también los 16 Días de Activismo, una campaña global que se extiende hasta el 10 de diciembre. Durante este periodo, se busca generar conciencia y promover acciones concretas contra la violencia en todas sus formas: familiar, sexual y por razones de género.

Acciones con enfoque integral.

Para asegurar una atención más completa, la SSH aplica la NOM 046 SSA2-2005, que prioriza una respuesta integral hacia mujeres, adolescentes y niñas. Esta estrategia incluye:

  • Detección temprana de casos de violencia para evitar daños físicos y emocionales mayores.
  • Atención especializada en salud mental y física.
  • Coordinación intersectorial para fortalecer políticas públicas y garantizar que las víctimas reciban ayuda rápida y eficaz.

Además, a través de la Comisión de Atención del Subsistema de Acción del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, integrada por 25 instituciones públicas, se están creando rutas y modelos de atención integral enfocados en víctimas de violencia, acorde con lo que establece la ley.

El panorama de la violencia contra las mujeres.

La violencia de género sigue siendo una alarmante realidad en México:

  • En 2021, se registraron 3,820 homicidios de mujeres (5.7 por cada 100,000 mujeres) y 711 feminicidios, un promedio de 10 mujeres asesinadas al día.
  • El 99.7% de los delitos de violencia sexual no se denuncia, lo que refleja la falta de acceso a justicia.
  • Durante la pandemia de COVID-19, el 15.4% de las mujeres en relaciones violentas percibió un aumento en los problemas de pareja.
  • En Hidalgo, el 70.6% de las mujeres mayores de 15 años han vivido al menos un tipo de violencia, ya sea psicológica, física, económica, patrimonial o sexual.

Ciberacoso, una forma de violencia en aumento.

En México, el mundo digital tampoco es seguro: 3 de cada 10 mujeres mayores de 12 años han sido víctimas de ciberacoso en el último año, lo que equivale a 9.7 millones de mujeres afectadas.

Un llamado a la acción.📢

Desde 1999, la ONU declaró el Día Naranja como parte de la Campaña ÚNETE, buscando concienciar y movilizar recursos para acabar con la violencia de género. En Hidalgo, esta lucha no se limita a una fecha, sino que se refuerza con campañas, políticas públicas y actividades de sensibilización a lo largo del año.

El mensaje es claro: la violencia contra las mujeres no tiene lugar en nuestra sociedad, y combatirla requiere la participación de todos. ¡Hidalgo está dando pasos firmes hacia un futuro libre de violencia! 💪

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *