#Hidalgo recibe una tajada pequeña de los #FondosFederales: apenas el 2.18% del total. ✨

Mientras el Estado de México y la Ciudad de México se llevan casi una cuarta parte del billón de pesos que la federación repartirá este 2025, Hidalgo se encuentra en el puesto 19 de las 32 entidades en cuanto a recursos recibidos, con apenas el 2.18% del total. Esto significa que el estado recibirá 22 mil 450 millones 630 mil 479 pesos, de acuerdo con la información publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Estos recursos provienen del Fondo General de Participaciones y el Fondo de Fomento Municipal, que en conjunto distribuirán un total de 1 billón 29 mil 256 millones 174 mil 176 pesos entre todas las entidades del país. A pesar de la cantidad asignada a Hidalgo, sigue estando muy por debajo de lo que recibirán otros estados con mayor peso económico y poblacional.

¿Cómo queda Hidalgo en el ranking?

En la lista de asignación de fondos, Hidalgo se posiciona debajo de 18 estados, incluyendo Estado de México, CDMX, Jalisco, Veracruz y Nuevo León, que son los que recibirán las mayores cantidades. Sin embargo, el estado supera a otras 13 entidades, como San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán y Morelos, entre otros.

Con base en los datos del censo 2020, Hidalgo cuenta con poco más de 3 millones de habitantes, lo que equivale al 2.4% de la población nacional. Para este año, el estado recibirá 20 mil 947 millones 676 mil 390 pesos del Fondo General de Participaciones (2.13% del total nacional) y 1 mil 502 millones 954 mil 89 pesos del Fondo de Fomento Municipal (3.07% del total de ese programa).

Edomex y CDMX, los más favorecidos 🏦

El Estado de México lidera la lista, ya que recibirá 144 mil 692 millones 85 mil 338 pesos, lo que representa el 14.05% del total de ambos fondos. De esta cantidad, 138 mil 994 millones 792 mil 750 pesos provienen del Fondo General y 5 mil 692 millones 85 mil 338 pesos del Fondo de Fomento Municipal.

Por su parte, la Ciudad de México ocupa el segundo lugar, con 101 mil 633 millones 166 mil 70 pesos, es decir, 9.87% del total. De este monto, 96 mil 601 millones 561 mil 982 pesos corresponden al Fondo General y 5 mil 31 millones 604 mil 88 pesos al Fondo de Fomento Municipal. Con 9.2 millones de habitantes, la capital del país tiene casi tres veces la población de Hidalgo, lo que explica en parte la diferencia en la distribución de los recursos.

Colima, el estado con menos recursos asignados

En el otro extremo, Colima es la entidad que recibirá menos recursos, con 5 mil 722 millones 834 mil 15 pesos, equivalente a apenas el 0.59% del total. De esta cantidad, 5 mil 722 millones 834 mil 15 pesos provienen del Fondo General y 384 millones 322 mil 595 pesos del Fondo de Fomento Municipal. Con 731 mil 400 habitantes, Colima tiene alrededor de 2.3 millones de personas menos que Hidalgo, lo que también impacta en la cantidad de recursos que se le asignan.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *