El estado de Hidalgo enfrentará un recorte de más de 2 mil 500 millones de pesos en el rubro de Salud para 2025, tras transferir infraestructura, personal y equipo al programa IMSS Bienestar. Sin embargo, la Federación planea devolverle el 78.82 % de esos recursos a través de seis fondos específicos. Aun así, la entidad quedaría con casi 550 millones menos en comparación con el presupuesto del Ramo 33 para 2024.
¿Cómo se dio a conocer este recorte?
El Tomo IV del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, publicado por la Secretaría de Hacienda, detalla esta disminución en el Fondo de Aportaciones para Servicios de Salud (FASSA). Este ajuste se compara con los números del PEF 2024, confirmando que el próximo año Hidalgo recibiría 1,842 millones de pesos para Salud, una caída de 58.49 % respecto a los 4,440 millones proyectados en 2024.
Esta situación surge luego de la transferencia de más de 500 unidades de salud al IMSS Bienestar, lo que deja al gobierno estatal sin la responsabilidad directa de su administración, pero también con menos presupuesto para este sector crítico.
¿Qué pasa con el sector educativo? 🎓
Por otro lado, la Federación tiene buenas noticias en materia educativa. Hidalgo recibirá 2 mil 47 millones de pesos adicionales, de los cuales la mayoría (más de 1,671 millones de pesos) se destinarán al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). Este fondo, que apoya la educación básica y normal, tendrá un incremento del 8.82 % en comparación con 2024, pasando de 18 mil 941 millones a 20 mil 612 millones de pesos.
En 2024, los recursos del FONE se dividieron en dos subfondos: Servicios personales, con más de 18 mil 600 millones de pesos, y Gastos de Operación, con 320 millones de pesos. Sin embargo, otros subfondos, como el de compensaciones, no recibieron asignaciones. Para 2025, aunque se mantiene el enfoque en servicios y operación, el aumento refleja el compromiso federal con el ámbito educativo en la entidad.
¿Qué sigue?
El proyecto, entregado el pasado 15 de noviembre al Congreso, aún está en revisión. De aprobarse tal como está, Hidalgo deberá ajustar sus prioridades en Salud con un presupuesto reducido y depender más del apoyo federal para mantener el equilibrio en otros sectores como Educación.
🔗 Para más detalles del PEF 2025, consulta los documentos oficiales: