El Poder Judicial del Estado de Hidalgo cerró el 2023 con cerca de 24 mil sentencias dictadas, alcanzando así el onceavo lugar a nivel nacional en volumen de resoluciones, según el último informe del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y Estatal del Inegi. La mitad de estas decisiones, 12 mil 418 en total, correspondieron a temas familiares, mientras que solo 26 sentencias se relacionaron con justicia para menores.

Casos Resueltos por Materia En el desglose por tipo de sentencia, el ámbito civil sobresalió con 8,710 resoluciones, seguido por mil 535 de tipo mercantil, mil 155 en el ámbito penal y solo 155 en el área laboral. Todo esto, a pesar de que Hidalgo recibió un presupuesto limitado de 645 millones de pesos, colocándolo como el noveno estado con menores recursos económicos en esta área.
Escaso Personal Juzgador El censo reveló que el Poder Judicial hidalguense cuenta con un equipo reducido de 111 jueces y juezas, de los cuales el 56.8 % son mujeres y el 43.2 % hombres. En el nivel de magistraturas, hay solo 16 personas, donde el 56.3 % son mujeres.
Ingresos y Conclusión de Casos En cuanto al flujo de casos, Hidalgo recibió más de 61 mil expedientes en 2023, de los cuales 50 mil 589 fueron resueltos. Este volumen sitúa al estado en la media nacional en cuanto a determinación y conclusión de casos.
Auge en Causas Penales Durante el año pasado, se registraron 7,643 causas penales en los juzgados de Hidalgo, incluyendo 52 expedientes de justicia para adolescentes. Además, el estado ocupó el octavo lugar a nivel nacional en el número de casos penales ingresados en tribunales de enjuiciamiento o juicio oral, con 448 expedientes.
Tipos de Delitos y Procesos Iniciados Entre los 8,699 delitos reportados en el estado, la violencia familiar, el robo y los delitos contra la salud encabezaron la lista. Además, el Poder Judicial de Hidalgo vinculó a proceso a 2,820 personas en 2023, destacándose entre los estados con mayor avance en el inicio de procesos judiciales.
Condenas Emitidas y Sentencias Absolutorias Finalmente, Hidalgo emitió 858 condenas durante el año, de las cuales 761 recayeron en hombres y 89 en mujeres. Asimismo, 154 personas fueron absueltas, con un predominio de 110 varones frente a 41 mujeres.