¡#Hidalgo se pone las pilas contra el #Humo! 🚭✨

La Secretaría de Salud Estatal, a través de la COPRISEH (Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios), entregó reconocimientos a instituciones públicas y privadas que han demostrado su compromiso al convertirse en Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones. Entre los galardonados, destacó el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), logrando un paso importante en la lucha por entornos más saludables.

El objetivo de esta iniciativa es claro: prevenir el consumo de tabaco, cigarros y vapeadores, además de fomentar el respeto por los espacios públicos libres de humo. Esta estrategia no solo busca proteger la salud de quienes frecuentan estas áreas, sino también generar un impacto positivo en la calidad de vida de los trabajadores y visitantes.

La ceremonia tuvo lugar en la sede central del Cobaeh, donde directivos, personal administrativo y representantes de las instituciones reconocidas se dieron cita. Vanesa Escalante Arroyo, titular de la Secretaría de Salud Estatal, y Rubén López Valdez, director general del Cobaeh, encabezaron el acto. Este último recibió el galardón destacando que 80 de los 132 centros educativos del subsistema ya cuentan con esta certificación.

Entre las demás instituciones premiadas se encuentran:

  • Instituto Tecnológico de Pachuca
  • Unidad de Medicina Familiar de Mineral del Monte
  • Junta General del Estado de Hidalgo
  • Embotelladora Jarritos
  • Unidad de Psicología y Atención a la Violencia
  • Universidad Tecnológica de Tulancingo
  • Casa de Mujer Hidalguense

En su discurso, Escalante Arroyo subrayó la relevancia de estas acciones, recordando que desde 2013 está prohibido consumir tabaco en lugares públicos y medios de transporte en México. Esto, dijo, protege tanto a los fumadores como a los llamados fumadores pasivos, quienes también sufren los efectos nocivos del humo.

Por su parte, López Valdez destacó el esfuerzo colectivo para alcanzar esta meta, comprometiéndose a que el próximo año la totalidad de los planteles del Cobaeh obtengan la certificación. “El bienestar de nuestra comunidad es prioridad, y seguimos avanzando para garantizar espacios saludables para todos”, señaló.

🎉 Hidalgo sigue marcando la pauta en salud y prevención. ¡Bravo por los logros colectivos! 👏

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *