#Hidalgo va con todo contra el robo de #Mixiotes y pencas de #Maguey. 🌵🚨

Las autoridades agrarias y los productores de pulque en Hidalgo están impulsando la creación de la nueva Ley del Maguey, con la que buscan endurecer las sanciones para quienes dañen o roben esta planta clave en la producción de pulque.

Durante una mesa de trabajo encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, se destacó que en el estado existen más de 4,900 hectáreas de cultivo de maguey, por lo que la nueva legislación no solo garantizará su protección y conservación, sino que también fomentará su aprovechamiento de manera sustentable.

Las multas económicas por afectaciones al maguey podrían ir desde los 2,800 pesos por un hijuelo hasta los 6,788 pesos si el daño es a una planta adulta. Pero eso no es todo: quienes extraigan ilegalmente mixiotes o pencas no solo enfrentarán sanciones monetarias, sino que también podrían recibir penas de cárcel.

Además, la propuesta incluye una reparación del daño para que los productores no queden desamparados, considerando que el maguey tarda alrededor de diez años en madurar para la producción de pulque.

La meta es que la Ley del Maguey sea aprobada antes de que termine el primer semestre del año. También se planea eliminar la veda que actualmente limita ciertas actividades de cultivo.

Otro punto clave de la iniciativa es la creación de un padrón de productores, con el que se podrá identificar a quienes se dedican a esta actividad y asegurar que reciban los apoyos gubernamentales correspondientes.

Cabe destacar que Hidalgo es el principal productor de maguey en México, con más de 106 millones de litros de pulque al año, lo que representa una derrama económica de 547 millones de pesos anuales. Debido a que en algún momento la planta estuvo en riesgo de desaparecer, se ha implementado un programa de expansión de cultivos, y en lo que va del sexenio ya se han entregado más de medio millón de hijuelos para fortalecer la producción.

Con esta nueva Ley, Hidalgo busca blindar el futuro del maguey y proteger a los productores que dependen de esta emblemática planta. 🌿✅

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *